Otros Mundos

'No podemos dar falsas expectativas'; mensaje de embajada a mexicanos atrapados en India

Los compatriotas aztecas que están varados en aquel país recibieron un correo por parte de las autoridades mexicanas, en el cual explican que lo más probable es que no podrán regresarlos a su tierra antes del 15 de abril.

Los mexicanos varados en la India no podrán salir al menos no antes del 15 de abril. (Foto: Gris Medrano)
Los mexicanos varados en la India no podrán salir al menos no antes del 15 de abril. (Foto: Gris Medrano)
Monterrey, NL

Los mexicanos atrapados en la India por el cierre de fronteras y aeropuertos, por el combate al coronavirus, no podrán salir de este país, al menos no antes del 15 de abril; así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de México en un comunicado a los más de 30 afectados que se encuentran en ese territorio extranjero.

Son aproximadamente 32 personas las que están varadas en la India y aunque las autoridades mexicanas señalan que harán lo posible por regresarlos antes de esa fecha al país azteca, también dejaron en claro que no desean crear "falsas expectativas", puesto que "lo más probable es que no sea posible" ayudarlos a salir antes, debido a que no pueden efectuar un charter directo.

El apertura de aeropuertos está programado para ese día, pero podría alargarse sin previo aviso, tomando en cuenta que todo depende del avance de esta enfermedad.

Estos mexicanos tenían sus vuelos programados y debido al cierre, no lograron retornar a casa y la preocupación existe porque la comida comienza a escasear y la mayoría de los hoteles y hostales han cerrado.

Mediotiempo tuvo acceso al comunicado de la Embajada de México en la India y en el cual destaca lo siguiente:


"... les queremos recordar que por disposición del Gobierno de India, el país se encuentra en confinamiento (lockdown), por lo menos hasta el 15 de abril del año en curso.

1. Todas las personas deben permanecer en el interior de su casa o lugar de hospedaje. Sólo se permiten salidas para acceder a servicios esenciales tales como farmacias y mercados o supermercados... mantener una distancia prudente entre las personas.

2. El transporte público está suspendido casi en su totalidad. El tránsito entre los diferentes Estados de India está también suspendido.

3. El espacio aéreo del país está cerrado a la aviación comercial hasta las 00:00 horas del 15 de abril. Los únicos vuelos disponibles son los de tipo charter que han organizado algunas aerolíneas o países y que privilegian a sus nacionales. En el caso de los ciudadanos mexicanos existe una complicación adicional al no haber posibilidad de vuelos directos entre India y México, el espacio aéreo de un gran número de países también está cerrado y, en muchos casos, también existen restricciones o prohibiciones al paso del tránsito. Ésta es una situación que se ha venido agudizando con el paso de los días sin previo aviso.

... Les queremos asegurar que se está haciendo todo lo posible, dentro de nuestras capacidades para atender sus necesidades en estas circunstancias inéditas y complicadas.

... Ante todo les pedimos paciencia. Sabemos que no es fácil y entendemos las dificultades que todos enfrentan. Tengan la certeza de que estamos tratando por todos los medios a nuestro alcance, de atender y resolver sus inquietudes. Sin embargo, no queremos generar falsas expectativas. Lo más probable es que no sea posible salir antes del 15 de abril...".

Así también, se aseguró que estarán al pendientes en caso de que exista algún caso de abuso, ya que hay versiones que indican han sufrido de maltratos verbales al ser los mexicanos y otros extranjeros como "los coronavirus".

EQUIPO FEMENIL DE FUTBOL AMERICANO YA REGRESÓ A MÉXICO

Mientras en India tendrán que esperar a que el Gobierno de México pueda ayudarlos con un vuelo, en Honduras sí lograron hacerlo el pasado 20 de marzo para rescatar a alrededor de 80 mexicanos entre los cuales se encontraban 17 personas del conjunto femenil de futbol americano que representó al país en America’s Women Bowl.

Por el cierre de fronteras, esta escuadra no logró llegar a su vuelo en El Salvador el 15 de este mes, sólo algunos integrantes tuvieron la posibilidad de salir por otra vía, pero quienes no, apenas lo hicieron hace unos días gracias a esta ayuda del gobierno federal.



Sobre el autor
Jessika Méndez

Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.