Otros Mundos

Familia afectada por socavón en Puebla rechaza terrenos ofrecidos

La titular de la Secretaría de Gobernación del estadio informó que el socavón no ha aumentado sus dimensiones.

Socavón que se hizo en Puebla y afectó una casa (AP)
Socavón que se hizo en Puebla y afectó una casa (AP)
Puebla, Puebla

La titular de la Secretaría de Gobernación del estado de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, dio a conocer que la familia Sánchez Xalamihua, afectada por el socavón que se formó en la junta auxiliar de Santa María Zacatepec, ha rechazado las propuestas de terrenos que se les han ofrecido para edificar de nueva cuenta su hogar.

La secretaria explicó que el presidente de Juan C. Bonilla, Joel Lozano Alameda, ya presentó a la familia afectada algunas propuestas de terrenos; sin embargo, no detalló los motivos por los cuales se han negado a aceptar.

Socavón que afectó una casa en Puebla

"Sobre el tema del terreno, hay propuestas del presidente municipal (de Juan C. Bonilla) que le ha hecho a la familia afectada que perdió su casa, sin embargo, entiendo que no lo han querido aceptar, propuestas ya hay", comentó en conferencia de prensa Hill Mayoral.

Cabe recordar que el socavón, que comenzó midiendo 5 metro de diámetro, se formó el pasado 29 de mayo y pese a que en un principio no estaba afectando la casa de la familia Sánchez Xalamihua, con el paso de los días la edificación colapsó.

Socavón mantiene su tamaño

Ana Lucía Hill Mayoral también dio a conocer que el socavón de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec no ha aumentado su tamaño, ya que mantiene las dimensiones de 126 metros en su eje mayor y 123 metros en su eje menor.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.