Febrero inicia con un día de descanso OBLIGATORIO en México ¿Para quiénes aplica?
Aquellos trabajadores que presten sus servicios en un día de descanso obligatorio podrán obtener un ingreso extra al de su salario regular.

Está por acabar el primer mes de 2025, donde algunas personas pudieron gozar con un pequeño descanso en Año Nuevo. Sin embargo, el siguiente día de descanso obligatorio está más cerca de lo que muchos pensaban, pues apenas comience febrero algunos trabajadores podrán tomarse un respiro de sus actividades laborales.
Aquí te compartimos cuál será esta fecha inhábil en febrero de 2025, quiénes podrán aprovecharla y el calendario de días de descanso oficiales para este año, de acuerdo a la legislación laboral de México.
¿Cuál será el día de descanso obligatorio en FEBRERO de 2025?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla en su calendario oficial los días inhábiles en los que las personas trabajadoras podrán descansar de sus actividades cotidianas en la empresa. Para febrero de 2025 se contempla una fecha específica, tratándose del primer lunes del mes, con motivo de la promulgación de la Constitución de 1917.
Dicho esto, el próximo lunes 3 de febrero de 2025 algunos empleados no deberán acudir a su puesto de trabajo, gozando de su salario ordinario y recargando energías fuera de la cotidianidad laboral.
De acuerdo al artículo 74 de la LFT, son días de descanso obligatorio en México las siguientes fechas:
- El 1 de enero
- Primer lunes de febrero en conmemoración de la Constitución.
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- El 1 de mayo.
- El 16 de septiembre en conmemoración de la independencia de México.
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración de la Revolución Mexicana.
- El 1 de octubre de cada seis años, correspondiente a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.
- El 25 de diciembre
- Y el día que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
¿Qué trabajadores podrán descansar el próximo 3 de febrero?
Esta fecha inhábil será aplicable para todos los empleados que laboren bajo un contrato de trabajo formal. Diversos tipos de profesiones podrán contar con un respiro este 3 de febrero, tales como obreros, administrativos, profesionales del área de servicios y muchos otros más, en tanto se tenga una relación laboral registrada y que se encuentre bajo el amparo de la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué pasa si trabajo un día de descanso obligatorio?
Pueden llegar a existir escenarios en los que algunas personas deban presentarse a su puesto laboral durante los días inhábiles del calendario de la LFT.
Los trabajadores que presten sus servicios durante un día de descanso obligatorio podrán verse beneficiados económicamente, de acuerdo a lo estipulado en la legislación laboral:
- Artículo 75: " (...) los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".
Dicho de otra manera, podrías llegar a ganar hasta un salario triple durante el próximo lunes 3 de febrero de 2025, en caso de que seas de los empleados que laboren durante la fecha.
Días de descanso obligatorio en México 2025
- Miércoles 1 de enero (Año Nuevo)
- Lunes 3 de febrero (Día de la Constitución Mexicana)
- Lunes 17 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)
- Jueves 1 de mayo (Día del Trabajo)
- Domingo 1 de junio (Elección de jueces y magistrados)
- Martes 16 de septiembre (Conmemoración de la Independencia de México)
- Lunes 17 de noviembre (Conmemoración de la Revolución Mexicana)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
Es importante que sepas que el 1 de junio no es una fecha que cada año se contemple en los días de descanso obligatorio en Mexico. Este 2025 la normativa aplicará por la reforma al Poder Judicial y la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, considerando también a magistrados y jueces.
Además, debes tomar en cuenta que esta nueva fecha contemplada en el calendario oficial de 2025 caerá en día domingo, por lo que los empleadores deberán cubrir también el pago de la prima dominical.
- Articulo 71: "En los reglamentos de esta Ley se procurará que el día de descanso semanal sea el domingo. Los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo".
Así que ya sabes, el trabajar en alguna de estos días de descanso obligatorio en 2025 te puede traer grandes beneficios económicos, aunque tampoco cae mal tener un respiro del trabajo de vez en cuando.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.