Otros Mundos

Fraude Wangiri: así funciona la estafa donde llaman a tu celular y cuelgan cuando respondes

Te compartimos cuáles son las formas en que pueden estafarte bajo esta modalidad y cómo evitar ser víctima de ello.

¡Aguas con estas llamadas! Conoce qué es el Wangiri y cómo afecta a los usuarios de teléfonos móviles. (FOTO): Especial.
¡Aguas con estas llamadas! Conoce qué es el Wangiri y cómo afecta a los usuarios de teléfonos móviles. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

En tiempos recientes han incrementado las modalidades a través de las cuales se llevan a cabo estafas y fraudes sobre los usuarios de dispositivos móviles, tal como ha ocurrido con las presuntas llamadas provenientes del extranjero y aquellas en donde contestas y no te responden. 

Esta última modalidad se denomina Wangiri, la cual es bastante peligrosa y puede poner en riesgo la información de las personas e incluso traerles serias consecuencias económicas. Aquí te compartimos más información respecto al tema y cómo puedes evitar caer en esta clase de prácticas. 

¿Qué es el Wangiri y cómo funciona?

​El término proviene del idioma japonés, el cual se traduce como "llamada y corte". Esta práctica que ya se ha identificado en múltiples usuarios móviles de México se enfoca en llamar a números de manera aleatoria, mismos que las personas contestan pero, al escuchar su voz, la otra persona finaliza la llamada sin haber respondido a la pregunta de los usuarios. 

Estos escenarios no solamente han contemplado llamadas de números con lada de México, sino también de Estados Unidos y hasta el Reino Unido. Aunque parezca un acto de lo más simple, el hecho de que contestes esta clase de llamadas y no obtengas respuesta puede ser algo más serio de lo que imaginabas. 

<p>¡Cuidado con llamadas de números desconocidos! Así funciona el método Wangiri. (FOTO):</p>

Muchos usuarios, al recibir esta clase de llamadas, sucumben ante la intriga y aceptan el telefonema. La curiosidad no solamente se presenta cuando reciben la llamada, sino también cuando les cuelgan sin haberles respondido el saludo, por lo que muchos optan por devolver la llamada al número de los estafadores

Ahí es cuando el robo se presenta, pues al volver a llamar al número que no nos respondió suelen registrarse cargos elevados a servicios telefónicos, los cuales llegan a cobrar por minutos desde 800 hasta 10 mil pesos.  

​Por si no fuera poco, los delincuentes también llegan a simular entrevistas de trabajo para los usuarios en estas llamadas, con el fin de prolongar el tiempo de la comunicación y generar aún más cargos por la llamada. 

Además, otra consecuencia de atender estas llamadas tipo Wangiri es que los estafadores pueden robar el timbre de voz de las personas y manipularla con Inteligencia Artificial para cometer fraudes a su nombre por medio de la suplantación de identidad. 

¿Cómo evitar caer en estafas por llamadas Wangiri?

Las autoridades en México, así como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han compartido con la población que utiliza teléfonos móviles varios consejos para evitar caer en estafas por las llamadas tipo Wangiri. Además de ignorar dichos esta clase de comunicación, te compartimos algunas sugerencias útiles para protegerte de los estafadores: 

  • Evitar contestar llamadas de números no registrados
  • Bloquear aquellos números que sean spam o desconocidos
  • No acceder a enlaces que puedan compartirte los números de esta clase
  • Apóyate de aplicaciones que te permitan identificar números sospechosos
  • Denuncia cualquiera de estas prácticas que identifiques al 911
EL DATO

Consejos más avanzados para evitar fraudes de llamadas o mensajes sospechosos

- Que tu dispositivo móvil cuente con un antivirus actualizado

- No proporcionar datos bancarios o personales a terceros por medio de páginas que no cuenten con verificación o por llamadas telefónicas

- Hacer una verificación de autenticidad de los sitios web a los cuales accedes.

- Activar la verificación de dos pasos para las plataformas de mensajería instantánea y correos electrónicos


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.