Otros Mundos

Frente frío13: ¿Cuándo inicia y qué estados afectará en diciembre 2023?

El frente frío 12, aún presente, está proyectado a desvanecerse en los próximos días

Frente Frío 13 FOTO: CONAGUA
Frente Frío 13 FOTO: CONAGUA
Ciudad de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico preocupante para el inicio del mes de diciembre: la llegada del frente frío número 13 a territorio mexicano. Este frente, que se extiende por el noroeste, norte y noreste del país, llega con la posibilidad de generar condiciones climáticas adversas en varias regiones.


¿Cuándo acabará el Frente Frío 12?

El frente frío 12, aún presente, está proyectado a desvanecerse en los próximos días. Se espera que este fenómeno climático se convierta en estacionario al occidente del Mar Caribe, en interacción con una canal de baja presión en el sureste del país. A pesar de su desaparición inminente, sus efectos aún se sentirán, manteniendo temperaturas frías a muy frías, con posibles heladas y neblina en áreas elevadas del norte, noroeste, centro y oriente del territorio.


Pronóstico del clima 30 de noviembre

El frente frío 13 se anuncia con fuertes ráfagas de viento, alcanzando entre 80 a 100 km/h en regiones como Chihuahua y Durango, acompañadas por tolvaneras. Además, se esperan rachas de 60 a 80 km/h en Tamaulipas, y de 50 a 70 km/h en Sonora, Sinaloa y Nuevo León. Este fenómeno también originará intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Baja California Sur y Sinaloa. Durante las primeras horas del día, se prevé la posibilidad de nevadas o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua.


Pronóstico del clima 1 y 2 de diciembre 

El viernes 01 de diciembre, el frente frío 13 continuará su trayecto, extendiéndose por el noroeste, norte y noreste del país. La interacción con otros patrones atmosféricos provocará lluvias aisladas y rachas de viento de 40 a 60 km/h en estas áreas.


El sábado 02 de diciembre, se anticipa que este sistema frontal se establezca estacionario sobre el noroeste, norte y noreste de México, persistiendo las fuertes ráfagas de viento en estas regiones. Esta situación representa un llamado a la precaución para las áreas afectadas, ya que estas condiciones climáticas pueden tener implicaciones en la seguridad y la movilidad.

Este reporte climático señala la necesidad de estar alerta ante los efectos potenciales del frente frío 13, instando a la población a tomar las precauciones necesarias para hacer frente a estas condiciones adversas en diversas partes del territorio mexicano.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.