Otros Mundos

Frente frío No. 2 y Onda Tropical 23 traerán lluvias con descargas eléctricas en varias regiones de México

El frente frío provocará lluvias en varias regiones de México, mientras que otras sufrirán de los efectos de la Onda Tropical número 23.

El frente frío No. 2 y Onda Tropical 23
El frente frío No. 2 y Onda Tropical 23
Ciudad de México

El clima en México seguirá siendo tema de conversación en los próximos días, esto gracias al frente frío No. 2 que se extenderá sobre el noroeste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura. Esta combinación provocará vientos fuertes con tolvaneras, un notable descenso de temperatura y lluvias intensas, además de chubascos en las regiones noroeste y norte.

Según lo mencionado por el reporte de el Servicio Meteorológico Nacional, los canales de baja presión sobre el norte, noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, en interacción con divergencia en altura, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Las lluvias pronosticadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Onda Tropical No.23 entrará al territorio nacional

Al igual que el frente frío, entrará al territorio nacional la onda tropical No. 23, la cual se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste de la República Mexicana, interactuará con la proximidad de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur Mexicano, por lo que se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

Pronóstico del clima este martes 17 de septiembre: 

Aunque comience a salir el sol deberás cargar con un paraguas y tu chamarra, pues se esperan lluvias en gran parte del territorio nacional:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango y Nayarit.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Estado de México.

Pronóstico del clima martes 17 de septiembre 2024













Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.