'Vamos a llegar al fondo'; Gobierno contratará empresa noruega para peritaje; se declara luto
El metro de la CDMX contratará una empresa externa, especialista en metros del mundo para realizar el peritaje del accidente en la Línea 12.

En conferencia de prensa la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum en compañía de Florencia Serranía, directora del Metro de la CDMX, la
Secretaría de Protección Civil de la CDMX, Myriam Urzúa, y Jesús Antonio Estevia, Secretario de Obras, dieron a conocer el primer reporte oficial, el cual arroja 24 personas fallecidas y 79 lesionados, luego de que el metro colapsó de un puente elevado en la línea 12, entre las estaciones Olivo y Tezonco.
Ante dicha tragedia la jefa de gobierno ha declaro luto, además las banderas del Zócalo de la ciudad y el Palacio Virreinal se han ondeado a media asta, además señaló que se buscará llegar al fondo y asumir responsabilidades por lo que se contratará a la empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) especializada en peritajes de metros del mundo.
.
"Expreso mi solidaridad y apoyo a las victimas de este lamentable accidente. Vamos a llegar al fondo y hoy estamos en luto", señaló la jefa de gobierno.
Florencia Serranía, no renuncia
La jefa de gobierno ratificó a la directora de Metro de la CDMX, Florencia Serranía en el puesto, misma que aseguró que se quedará para colaborar con las investigaciones.
"Todos estamos sujetos, pero antes se tiene que hacer una investigación. No estamos encubriendo a nadie y tiene que ser justa", señaló Sheinbaum ante la insistencia de la prensa por un posible cese de Serranía.
Se elevó a 24 el número de víctimas fatales
A más de 15 horas del accidente se reportan 24 fallecidos, 21 de ellos murieron en el lugar, tres en el hospital, solo cinco de ellos han sido identificados.
En un principio se reportaron 79 heridos, actualmente solo hay 27 personas hospitalizadas,15 en hospitales públicos y 12 en federales.
Cierre indefinido de la línea 12 del metro
Tras este grave accidente, la línea 12 será cerra en su totalidad indefinidamente, tampoco se dio tiempo estimado para concluir con los peritajes.
Se dio a conocer que la última vez que la línea dorada tuvo una revisión se dio en enero de 2020 y en junio del mismo año, tras el sismo que se reportó en la ciudad, pero en ninguna de ellas se reportó algún daño estructural, la cual habría sido la principal razón por la que colapsó.
-
Asciende a 24 el número de muertos tras desplome en Línea 12 del metro -
No solo la línea 12 del metro; usuarios reportan más tramos con problemas estructurales -
'No se le va a ocultar la verdad al pueblo'; AMLO respecto al accidente fatal en la línea 12 del metro -
'El que nada debe nada teme'; Ebrard, en disposición de esclarecer el accidente de la línea 12 del metro
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.