Otros Mundos

Gobierno Ruso se opone a vacunación obligatoria pese a avance de variante Delta

Los balances de decesos por covid-19 batieron récord por segundo día consecutivo en Rusia.

Rusia ha sido uno de los países con más contagios en el planeta. Actualmente tiene 2.5 millones de casos acumulados. Foto: AFP
Rusia ha sido uno de los países con más contagios en el planeta. Actualmente tiene 2.5 millones de casos acumulados. Foto: AFP
Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió a los ciudadanos que "escuchen a los expertos" y se vacunen, aunque se opuso a una inmunización obligatoria mientras los balances de decesos por covid-19 batieron récord por segundo día consecutivo.

"No apoyo la vacunación obligatoria", afirmó en una sesión retransmitida por televisión en la que responde a preguntas de los ciudadanos.

Rusia sufre un pico de contagios debido a la variante Delta, altamente infecciosa, y reportó este miércoles 669 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, cifra que supera la registrada el día anterior (652), según cifras del gobierno.

Pide que se escuche a expertos

Putin estimó que, para evitar un confinamiento estricto ante este aumento de casos, "algunas regiones están introduciendo" la obligatoriedad de vacunación "para determinadas categorías" de personas y también invitó a los ciudadanos a dejar de lado sus reticencias.

"Siempre ha habido gente que, de manera general, considera que no hay que poner vacunas, y son muchos (...) no sólo en nuestro país sino también en el extranjero", dijo.

Pero "no hay que escuchar a la gente que no entiende nada de estas cosas, que se basa en rumores, sino a los expertos", agregó.

En las redes sociales rusas, las anécdotas surrealistas y en ningún caso verificadas sobre las vacunas se multiplican. El rechazo a los inmunizantes supera el 50%, según los sondeos.

Para motivar a los rusos, Putin fue más allá y contó por primera vez que él y su hija se vacunaron con Sputnik V.

En marzo, el presidente dijo que se había vacunado pero nunca hubo imágenes de ese momento, lo cual alimentó las especulaciones sobre el fármaco elegido por el dirigente.

El jefe de Estado también presumió de las virtudes de las vacunas rusas y las calificó de eficaces y seguras.

"Aquí todo va bien y no hay esas situaciones trágicas que se viven con (las vacunas de) AstraZeneca o Pfizer", dijo Putin, refiriéndose a los raros efectos secundarios de estas vacunas, que fueron aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras Sputnik V está todavía analizándose.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.