Otros Mundos

Polémica medida: Góndolas de Venecia llevarán menos gente por turistas con sobrepeso

El aumento de personas obesas en el mundo obligó a las autoridades de Venecia a reducir el número de pasajeros autorizados a abordar las góndolas.

En Venecia han optado por la medida de transportar menos personas debido a la obesidad. Foto: AFP
En Venecia han optado por la medida de transportar menos personas debido a la obesidad. Foto: AFP
Venecia

Venecia decidió reducir el número de personas que transporta en las célebres góndolas, debido al sobrepeso de los turistas, lo que pone en peligro la estabilidad de los históricos botes de madera, explicó a la AFP la asociación local de gondoleros.

El aumento de obesos en el mundo obligó a las autoridades de la ciudad a reducir el número de pasajeros autorizados a abordar las góndolas, pasando de seis a cinco personas.

Las razones con las góndolas

"Además del problema del peso promedio por turista, hay que tener en cuenta que las aguas de los canales resultan cada vez más agitadas por el aumento del tráfico de las embarcaciones con motor", explicó a la AFP Roberto Luppi, ex presidente de la asociación de gondoleros de Venecia.

La medida adoptada por la alcaldía no tiene como objetivo aumentar las ganancias sino aliviar el trabajo de los gondoleros y facilitar las maniobras, ya que reman de pie la elegante embarcación de madera negra.

Se trata además de un medio que por siglos garantizó el transporte entre las más de cien islas pequeñas que conforman la ciudad de Marco Polo.

Adoptado a inicios de julio, el nuevo reglamento establece que solo se podrán transportar cinco personas, en lugar de seis.

Las llamadas góndolas "da parada" (desfile), más grandes, un servicio público dispuesto para cruzar el Gran Canal, podrán transportar 12 personas contra 14 hasta ahora.

"Muchos turistas resultan con sobrepeso y si el bote va lleno entra agua y se puede hundir. Navegar con más de media tonelada a bordo es peligroso, explicó al diario La Repubblica Raoul Roveratto, presidente de la asociación local de gondoleros.

El ayuntamiento también planea aumentar el número de licencias otorgadas a los gondoleros, de 433 a 440.

De acuerdo con las nuevas disposiciones, la licencia puede pasar de un miembro a otro de la misma familia, sin que el nuevo titular tenga que presentar un examen de historia y de idiomas.

El mayor requisito ahora es tener cuatro años de experiencia en navegación con una góndola familiar.

Las famosas góndolas de Venecia reaparecieron en mayo por el Gran Canal para transportar sobre todo a los habitantes locales debido a la larga ausencia este año de turistas por la pandemia de coronavirus.

La ciudad además había sufrido un revés importante cuando las mareas alcanzaron el año pasado niveles históricos causando graves inundaciones y si bien se había recuperado, el virus le propinó un duro golpe.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.