Confirmado | Así puedes recuperar tu dinero del Infonavit si nunca usaste tu crédito hipotecario
Si estás pronto a jubilarte y quieres cobrar los ahorros de tu Subcuenta de Vivienda, Infonavit facilita el proceso para que recibas el pago en una sola exhibición.

Si estás pronto a jubilarte, el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) ofrece una gran oportunidad para los trabajadores que desean aumentar sus ingresos de pensión al poder retirar los ahorros de su Subcuenta de Vivienda.
Ante los casos de fraudes reciente cometidos por agencias, el Infonavit compartió una guía de cómo pueden los derechohabientes cobrar el dinero de su cuenta de ahorros y tener una vejez digna.
¿Qué tipo de cuentas de ahorro ofrece el Infonavit?
El Infonavit, además de ayudar a los trabajadores con créditos hipotecarios para tener una vivienda digna, también sirve como fondo de ahorro para los derechohabientes. Hay tres tipos de cuentas y son para diferentes trabajadores.
- Fondo de Ahorro 1972–1992: destinado a quienes empezaron a trabajar entre mayo de 1972 y febrero de 1992 (no generó rendimientos)
- Subcuenta de Vivienda 1992: para quienes iniciaron entre 1992 y 1997; sí generó rendimientos
- Subcuenta de Vivienda 1997: para trabajadores desde julio de 1997 en adelante
El recuperar tu dinero de tu cuenta de ahorro es válido para trabajadores que nunca ejercieron su crédito hipotecario y que ya están jubilados bajo el régimen de pensión Ley 73 o Ley 97. Puedes presentar el trámite tanto tú como tus beneficiarios, en caso de fallecimiento del titular.
¿Cómo recuperar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda?
Cabe destacar que en caso de querer recuperar el dinero de tu fondo de ahorro, para las Subcuentas de Vivienda 1992 y 1997, los fondos (con rendimientos) se transfieren a tu Afore, incrementando tu ahorro para la jubilación; mientras que el Fondo de Ahorro 1972–1992 se devuelve en un solo pago a través de 'Mi Cuenta Infonavit'
Requisitos indispensables
- Resolución o negativa de pensión del IMSS (dictamen oficial de pensión)
- Firma electrónica (e-firma) vigente del SAT
- No tener créditos pendientes con el Infonavit
- Infonavit Fácil
- Número de Seguridad Social (NSS), CURP, RFC y correo electrónico para ingresar a la plataforma, o acudir a los kioscos de autoservicio o centros de atención Infonavit (CESI)
Para recuperar el dinero de tu fondo de ahorro del Infonavit puedes realizar el trámite en línea desde Mi Cuenta Infonavit, o bien, acudir presencialmente en un Centro de Servicio Infonavit (CESI), con cita previa, para efectuar la recuperación de tu dinero.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.