Otros Mundos

Incrementan Infecciones de Transmisión Sexual entre jóvenes, alertó la UNAM

Acorde a datos de la Gaceta UNAM los casos de VIH, vulvovaginitis, sífilis y candidiasis han ido en aumento entre la población juvenil mexicana en este 2024.

UNAM alerta por incremento de Infecciones de Transmisión Sexual. Foto: Especial
UNAM alerta por incremento de Infecciones de Transmisión Sexual. Foto: Especial
Ciudad de México, México

A través del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica 2024, los caso de sífilis, vulvovaginitis, candidiasis y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) han tenido un importante repunte entre la población juvenil de México.

Esto debido a los comportamientos entre los jóvenes, pues acorde a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023, sólo 1 de cada 5 jóvenes usaron preservativo o algún método anticonceptivo en su primer experiencia sexual ¿Debería de causar preocupación? Te decimos.

Aumentan Infecciones de Transmisión Sexual en jóvenes

En la nueva publicación de la gaceta UNAM se esbozó el incremento de varias Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) entre la población juvenil (18-29 años), donde destaca el aumento de casos de VIH, sífilis, candidiasis y vulvovaginitis.

Acorde a datos del Boletín Epidemiológico refiere que en 2023 hubo 106 mil 157 casos de candidiasis y en lo que va de este 2024 106 mil 686; con la vulvovaginitis, en el mismo lapso pasó de 459 mil cinco a 561 mil 501 registros.

Sandra Lourdes Domínguez Lozano:

"Si bien los adolescentes solían ser cautelosos para evitar las ITS, parece que las nuevas generaciones han bajado la guardia en cuanto a medidas de prevención.", expresó lasubdirectora del Centro Médico Universitario (CMU) de la UNAM.
Durante el 2022 los casos de VIH aumentaron a 18 mil 101. Foto: Especial

Lourdes Domínguez también explicó que el nulo cuidado pueden traer graves consecuencias en la salud de los millones de jóvenes, "Pueden ocasionar esterilidad, enfermedades crónicas e incluso la muerte. Una persona contagiada puede propagar el padecimiento sin saberlo."

¿Por qué han aumentado los casos de ITS?

Una explicación que dio Saraí Romano Aguilar, jefa de consulta externa del CMU, es que los jóvenes han tenido sexo en lugares pocos higiénicos, donde las bacterias, hongos y virus están presentes.

Además de que sólo 1 de cada 5 han usado un método anticonceptivo en su primer relación sexual, el poco interés por orientarse en salud sexual; las barreras de la información, así como la poca atención médica.

Entre las ITS que pueden desarrollar los jóvenes -quienes son la población con mayor riesgo- por no utilizar los métodos adecuados para disfrutar de su vida sexual están: 

  • Clamidia
  • Herpes genital
  • Vulvovaginitis
  • Candidiasis urogenital
  • Tricomoniasis urogenital
  • Infección gonocócica del tracto genitourinario (gonorrea)
  • Chancro blando
  • Sífilis
  • VIH



Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.