Otros Mundos

¿Qué pasa si fallece titular del crédito Infonavit sin pagarlo? ¿Quién hereda la casa?

El organismo establece ciertos pasos a seguir para los derechohabientes ante esta clase de escenarios.

Conoce qué ocurre cuando un titular del crédito Infonavit fallece sin liquidar la deuda. ¿Quiénes heredan la casa? (FOTO): Especial.
Conoce qué ocurre cuando un titular del crédito Infonavit fallece sin liquidar la deuda. ¿Quiénes heredan la casa? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Siempre será desafortunado perder a un ser querido, pues la muerte llega tarde o temprano. Ante estas circunstancias, diversos organismos que otorgan créditos de vivienda implementan ciertos procesos a seguir por el fallecimiento de los titulares, tal como ocurre con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Para evitar que la desinformación se propague entre las personas que se encuentran en estos escenarios, aquí compartimos a mayor detalle qué ocurre cuando el titular fallece sin haber liquidado la deuda ante Infonavit y cómo deben actuar sus familiares. 

¿Qué pasa si el titular fallece sin haber pagado el crédito Infonavit?

​En caso de que ya hayan terminado de pagar su crédito de vivienda al Infonavit o estén pagándolo actualmente, los derechohabientes deben saber que el financiamiento cuenta con un Seguro por Defunción, lo cual quiere decir que, si el titular fallece, la deuda queda saldada ante el instituto. 

Sin embargo, es importante mencionar que aunque se eligen a los beneficiarios del crédito Infonavit, el documento que determina quién se quedará con la casa es el testamento, el cual siempre deberá tramitarse a tiempo. 

¿Quién se queda con la casa si el familiar fallece sin liquidar el crédito Infonavit? (FOTO): Archivo.

¿Cómo llevar a cabo el Seguro por Defunción del Infonavit?

Si el familiar que pagaba el financiamiento fallece antes de concluir la deuda con Infonavit, los beneficiarios deberán seguir los siguientes pasos: 

  • Comunicarse al Infonatel para generar un número de caso bajo el concepto de autoseguro por defunción: al número 800 008 3900.
  • Quien realice el trámite debe proporcionar su nombre completo y Número de Seguridad Social (NSS) de la persona acreditada, así como un correo electrónico y número de teléfono. 
  • ​Cuando obtengan el número de caso, deberán acceder al portal del Infonavit y dirigirse a la sección de Cuentas Claras Transparencia para poder subir la documentación solicitada: identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y acta de defunción de la persona acreditada
  • Identificación oficial y acta de nacimiento de la persona que realiza el trámite. 

Los derechohabientes deben contemplar que, si no cuentan con la identificación oficial de la persona fallecida, deben presentar un acta por pérdida de documentos, la cual es expedida por el Ministerio Público. En caso de que la o el acreditado haya muerto en el extranjero, el acta de defunción debe ser apostillada. 

Se tendrá un lapso de 5 días hábiles después de haber solicitado este trámite para poder subir a la plataforma los documentos, pues en caso de no cumplir con este proceso se cancelará automáticamente.

Finalmente, una vez que se hayan adjuntado correctamente los documentos, los interesados deberán volver a comunicarse con Infonatel para agendar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Para dicho encuentro, deberán contar con la misma documentación que subieron al portal de Infonavit en original y copia

EL DATO

¿Qué pasa si no puedes subir los documentos a la plataforma?

Tendrán que acudir al Cesi y presentar el acta de defunción e identificación oficial de la persona acreditada, así como el acta de nacimiento e identificación de quien realiza el trámite.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.