Infonavit anuncia NUEVOS montos máximos de crédito; cuáles son
El Infonavit aumentará sus créditos para sus derechohabientes este 2024.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) encargado de brindar préstamos para que los mexicanos puedan comprar o construir una casa, anunció que en este 2024 habrá un aumento en los montos máximos, por lo que si deseas obtener un crédito con la institución deberás de tomar en cuenta los siguientes datos.
A través de un comunicado, el Instituto destacó que para una persona el monto máximo podría ser de 2.7 millones de pesos, pero si dos juntan sus financiamientos a través de Unamos Créditos, se podrá pedir hasta 4 millones 889 mil pesos.
El Infonavit destaca que la decisión del aumento de créditos es seguir impulsando el acceso de las personas a un crédito de la vivienda.
“Aumentamos los montos máximos de nuestros créditos. Ahora, de forma individual te prestamos hasta 2 millones 716 mil pesos para comprar casa o terreno, pero si juntas tu financiamiento con otra persona podrán obtener hasta 4 millones 889 mil pesos”. Publicó la institución en X.
¿Cuáles serán los nuevos montos para el Infonavit para el 2024?
A continuación te mostramos cómo quedan los créditos para este año:
- Mejoravit Repara: 39 mil 606 pesos
- Mejoravit Renueva: 156 mil 445 pesos
- MejOraSí: 145 mil 586 pesos
- Equipa tu casa: 66 mil 10 pesos
- ConstruYo (reparaciones menores): 92 mil 424 pesos
- ConstruYo (asistencia técnica y constructoras): 660 mil 105 pesos
- Crediterreno (primera acción de vivienda): 2 millones 838 mil 454 pesos
- Crediterreno (segunda acción de vivienda): 2 millones 439 mil 90 pesos
- Construcción (Línea III): 2 millones 716 mil 334 pesos
- Pago de pasivos (con garantía hipotecaria): 2 millones 716 mil 334 pesos
- Pago de pasivos (sin garantía hipotecaria): 9 mil 901 pesos
Pero no todo es malo con el aumento de los precios, pues el Infonavit resaltó que habrá otros beneficios que podrán tener los derechohabientes al adquirir una vivienda nueva, los cuales son:
- Tasa de interés de entre 3.76% y 10.45%, según el nivel salarial del acreditado. Estos son los niveles más bajos del mercado hipotecario.
- Pagos anticipados sin penalizaciones.
- Las aportaciones que haga el empleador se abonan directamente al capital de la deuda, por lo que el crédito se liquida más rápido.
- Si el ingreso mensual del acreditado es menor a 9 mil 241 pesos, queda exento de pagar los gastos de titulación.
- Seguro contra daños y vicios ocultos; de Defunción y de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos).
Para solicitar un financiamiento, las y los trabajadores deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit donde sabrán si cumplen con los requisitos de puntuación necesarios para el producto que quieran contratar y el monto de crédito al que accederían.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.