Otros Mundos

Infonavit: ¿puedes cotizar el DOBLE de puntos si trabajas con dos patrones? Te decimos

Conoce algunos de los factores que pueden agilizar la acumulación de puntos ante el Infonavit.

¿Ganas más puntos Infonavit por tener dos patrones? Esto es lo que debes saber en 2025. (FOTO): Especial.
¿Ganas más puntos Infonavit por tener dos patrones? Esto es lo que debes saber en 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Uno de los principales objetivos que tienen algunas de las personas trabajadoras en México es poder acumular puntos ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), teniendo también la creencia de que al prestar sus servicios para más de un patrón la cotización puede aumentar ante dicho organismo. 

Si tienes duda respecto a este tema, aquí te compartimos más detalles sobre cómo puede influir el trabajar para dos patrones en tu cotización ante el Infonavit y cuáles son algunos de los elementos que pueden ayudar a las personas a agilizar este proceso. 

¿Trabajar para dos patrones permite cotizar el doble de puntos con Infonavit?

Aquellas personas trabajadoras que laboren para dos patrones pueden aumentar sus aportaciones a la cuenta de Afore e Infonavit, aunque esto no necesariamente quiere decir que se puede acumular el doble de puntos o semanas cotizadas. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no permite que las semanas cotizadas se dupliquen, incluso si los ciudadanos prestan sus servicios para dos empleadores. Dicho esto, aunque los laboristas lleguen a trabajar durante cinco días con un patrón y dos con otro, solamente será válida una semana completa respecto a la cotización, pues cotizar doblemente no es una posibilidad contemplada legalmente en el mismo sistema. 

¿Tener dos empleos duplica los puntos cotizados con Infonavit? Te decimos. (FOTO): Especial.

El único escenario que está exento a esta medida es cuando se trabaja para dos sistemas de seguridad diferentes, tal como puede aplicar con el IMSS e ISSSTE; al tratarse de dos sistemas distintos e independientes entre sí, los trabajadores pueden cotizar para ambos organismos.

Ahora, en el caso de aportaciones a la Afore e Infonavit, el escenario es más flexible para las personas trabajadoras, pues cada patrón lleva a cabo aportaciones con base en el salario de los ciudadanos. Dicho esto, aquellos que cuenten con dos empleos pueden sumar las contribuciones de ambos, lo cual se refleja en un incremento en el saldo de la Subcuenta de Vivienda y en la Afore. Sin embargo, esto no quiere decir que los puntos de Infonavit se duplicarán, pues dicho elemento se calcula con diversos factores, tales como la edad, salario o estabilidad laboral. 

¿Cómo agilizar la obtención de puntos al cotizar con Infonavit?

Ahora que se ha dejado claro que el tener dos empleos no implica el aumento directo en los puntos acumulados ante Infonavit, es importante compartir algunos elementos que pueden agilizar este proceso

Incrementar el saldo de la Subcuenta de Vivienda puede ser un gran escenario para aquellas personas que busquen obtener un crédito ante el Infonavit. Actualmente, el tiempo estimado para poder acumular los 1,080 puntos necesarios para acceder al crédito Infonavit va desde 9 meses a 5 años. 

Este periodo de tiempo dependerá de diversos elementos, tales como la estabilidad laboral de los ciudadanos o el comportamiento que tengan ante sus patrones. Algunos factores a considerar para agilizar la obtención de puntos con Infonavit son: 

  • Edad de empleados: los trabajadores que tengan entre 24 y 55 años pueden llegar a acumular puntos de manera más rápida, formando parte de la edad promedio considerada como activa y productiva.
  • Salario diario integrado: aquellos que cuentan con un salario más alto pueden generar un puntaje más elevado o mayores aportaciones. Con ello se puede alcanzar el puntaje en menor tiempo.
  • Periodo de cotización continuo: para los trabajadores es beneficioso contar con un historial sin interrupciones ante el IMSS y tener aportaciones continuas al Infonavit.
  • Ahorro en Subcuenta de Vivienda: quienes tengan un buen monto acumulado en la subcuenta de vivienda contarán con un mayor ahorro.
  • Tipo de contrato: los trabajadores permanentes podrán acumular el puntaje más rápido que quienes estén sujetos a contratos temporales o discontinuos.
  • Aportaciones puntuales al Infonavit: si la empresa realiza aportaciones de manera oportuna, los empleados pueden verse beneficiados.

En resumen, el trabajar para dos empleados no aumenta directamente los puntos acumulados ante el Infonavit, aunque sí puede beneficiar a la cantidad de aportaciones que se realicen, así como una buena estrategia para incrementar el ahorro para el retiro. 

EL DATO

¿Cuándo comienzan a acumularse los puntos Infonavit?

La acumulación de puntos inicia en 3 o 4 meses posteriores a que el patrón haya registrado a los empleados ante el IMSS, llevando a cabo la primera aportación ante el Infonavit.  


Tags relacionados
Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.