¿Cómo ponerle fin a tu deuda INFONAVIT con el programa ‘Mediadores'? Te decimos
El Infonavit tiene un servicio gratuito que te ayuda a resolver problemas relacionados con tu crédito.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), organización encargada de apoyar a los mexicanos a obtener la casa de sus sueños, ya sea otorgando créditos o brindando el material para la construcción de sus viviendas, ofrece a los derechohabientes diferentes servicios para que puedan cumplir con sus objetivos sin tener problemas con las deudas.
En caso de tener problemas con tus pagos o en el proceso de obtención de la vivienda, el Infonavit cuenta con el servicio de Mediadores, el cual es un servicio gratuito que ayuda a los mexicanos a resolver sus problemas de crédito.
¿Qué es la mediación del Infonavit?
La mediación es un servicio previsto en la cobranza social del Infonavit, que tiene como objetivo brindar un trato personalizado que brinde una solución para que el acreditado se ponga al día en sus pagos y evite problemas futuros con su crédito, que puedan poner en riesgo su patrimonio.
La mediación se desarrolla en reuniones o sesiones, en las que el mediador interviene para ayudar a que el Infonavit y el acreditado logren un acuerdo que les permita encontrar una solución al pago de los adeudos y la regularización del crédito.
Algunos beneficios de la mediación son:
- El trato es personalizado.
- Promueve la relación cordial entre el Infonavit y el acreditado.
- Facilita el diálogo entre el Infonavit y el acreditado, y hace posible que el Instituto conozca de mejor forma la situación particular de sus acreditados, para lograr mejores acuerdos.
- Es confidencial.
- Las soluciones y acuerdos se toman, de manera voluntaria, entre el Infonavit y el acreditado, sin la necesidad de que intervenga una autoridad administrativa o judicial que imponga una resolución.
- Requiere menos tiempo y recursos económicos que otros procedimientos administrativos o judiciales.
¿Cómo es el procedimiento Mediación?
En caso de querer solicitarlo y seas un candidato para el servicio, recibirás una invitación para presentarse a la sesión de mediación.
También, el acreditado puede solicitar de manera directa este servicio en la delegación regional que le corresponda, a fin de que el Infonavit analice si es candidato para el servicio y, en su caso, reciba la invitación.
En la sesión de mediación, que es conducida por un mediador, profesional debidamente capacitado y certificado por el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial de una entidad federativa, se dialoga sobre las condiciones específicas en la que se encuentra el crédito, a fin de que se puedan ofrecer al acreditado soluciones para regularizar su crédito.
Si el acreditado acepta alguna de las soluciones propuestas por el representante del Infonavit, y se llega a un acuerdo, se firma un convenio de mediación, en el que quedan plasmados los términos en los que el acreditado se compromete a continuar con los pagos de su crédito, y la obligación del Infonavit a respetar y reconocer dichos pagos bajo las condiciones acordadas.
Una vez que fue firmado el convenio, el acreditado debe cumplir con las obligaciones que de manera voluntaria aceptó, ya que si no realiza sus pagos en tiempo y de manera completa, pone en riesgo su vivienda, pues podría iniciar un procedimiento judicial o de adjudicación de la vivienda.
Para mayor información sobre el proceso de Mediación, puedes comunicarte través del correo electrónico mediacionesescucha@infonavit.org.mx o llama a Infotel al 55 91715050 o 800 008 3900.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.