¿Quedará en el olvido? Jóvenes mexicanos abandonan Facebook en el verano marcando pico en desconexión digital
Los jóvenes mexicanos muestran una creciente preocupación por desconectarse del mundo digital y enfocarse en vivir plenamente en el mundo real.

Las redes sociales han estado presentes en la vida humana desde hace bastante tiempo, ofreciendo la oportunidad de reconectar con viejos amigos o conocer personas nuevas. Sin embargo, esta situación ha cambiado en los últimos años, ya que plataformas como Instagram, Facebook y Snapchat han experimentado un notable declive.
En los últimos años, los jóvenes mexicanos están marcando una clara tendencia: desconectarse de las redes sociales, especialmente durante el verano.
Según nuevos datos de NordVPN, el interés por eliminar cuentas de plataformas como Facebook, Instagram y Snapchat se dispara justo antes de las vacaciones, reflejando un cambio en los hábitos digitales, particularmente entre las nuevas generaciones.
¿Cuál es el mes en el que eliminan sus redes sociales?
Cada julio, las búsquedas en Google sobre cómo eliminar cuentas en redes sociales aumentan hasta un 18%, siendo Facebook la plataforma con mayor abandono (+18.3%). Snapchat le sigue con un 14.3%, y WhatsApp con un 9.2% en agosto. Este fenómeno no es casual ocurre justo en el periodo más fuerte de vacaciones, cuando muchos jóvenes optan por desconectarse del mundo digital para reconectar con la vida real.
“El verano no se trata de mostrar una vida perfecta en línea, sino de recuperar la privacidad y estar presente en el mundo real”, explica Marijus Briedis, CTO de NordVPN. Según el análisis, esta es la segunda ola de desconexión del año, después de la que se observa en enero como parte de los propósitos de Año Nuevo.
Facebook pierde atractivo entre los jóvenes
El caso de Facebook es particularmente revelador. La red social, que alguna vez fue considerada la favorita de los jóvenes, hoy figura como una de las más eliminadas durante el verano.
Esto no solo se trata por aburrimiento o saturación digital, sino que los usuarios están preocupados por su privacidad, la vigilancia constante y el tiempo que invierten haciendo scroll.
“Cuando las personas se desconectan, no sólo buscan paz mental. También están tomando medidas para proteger su privacidad y recuperar el control sobre su identidad digital”, señala Briedis.
Mayo, un mes clave para la reflexión digital
Mayo, reconocido como el mes de la salud mental, marca el inicio de este proceso de reflexión digital. La temporada invita a los usuarios a replantearse el equilibrio entre su vida online y offline.
Un estudio conjunto de NordVPN e Incogni revela que el 35% de los usuarios globales desearía desaparecer de internet por completo, lo que confirma una creciente fatiga digital.
Recomendaciones para un "detox" digital
Para quienes buscan desconectarse de manera efectiva, los expertos recomiendan:
- Establecer límites: desactivar notificaciones y limitar tiempos de uso.
- Cambiar la pantalla a blanco y negro: reduce el atractivo visual de las redes.
- Proteger la privacidad: usar VPNs y bloqueadores de rastreadores.
- Sustituir el tiempo en pantalla: cámbialos por actividades presenciales o al aire libre.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.