Otros Mundos

¿La cédula profesional tiene vigencia? Esto sabemos

Existe un grupo de profesionales que deben renovar sus certificados de forma constante.

¿Se debe de actualizar la cédula profesional? Esto sabemos
¿Se debe de actualizar la cédula profesional? Esto sabemos
Ciudad de México

Una vez finalizados los estudios, los egresados de las diferentes instituciones académicas de México deberán tramitar su cédula profesional, documento con el cual demuestran que terminaron sus estudios.

Al adquirirla llega la interrogante acerca de si esta tiene vigencia o si debe de renovarse, por eso aquí en Mediotiempo te resolvemos esta duda, relacionada con el trámite que pone fin a tu carrera profesional.

¿Qué es la cédula profesional?

La cédula profesional es emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y es requerida para que los titulados puedan desempeñar su trabajo de forma legal. La cédula tiene información importante como el nombre del titular, la carrera que ha estudiado, la institución educativa que le otorgó el título, y el número de registro.

Este documento sirve para validar la autenticidad de la formación profesional y proteger al profesional y clientes de fraudes o usurpaciones del título.

Costo y Proceso de la Cédula Profesional en México en 2024. (FOTO: Especial)

¿Las cédulas profesionales deben actualizarse?

Como tal no, ya que la cédula profesional tiene validez indefinida y esta acredita la forma académica de los profesionales. Por otro lado, la certificación adicional garantiza la actualización constante en áreas críticas.

Las personas que tienen que actualizar sus certificados de manera constate son aquellas que trabajan en áreas relacionadas con la salud, esto debido a que deben de actualizar sus conocimientos, así como realizar la renovación periódica de sus certificados.

Según lo mencionado en el artículo 81 de la Ley General de Salud, los profesionales que poseen una especialidad médica o que ejercen en áreas de las ciencias de la salud están obligados a renovar sus certificaciones cada cinco años. Este requisito aunque no afecta la vigencia de la cédula profesional, esta se enfoca en mantener la seguridad de los servicios que ofrecen.






Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.