Otros Mundos

Lanzan iniciativa para prohibir los narcorridos y corridos bélicos en la CDMX

Un diputado de Morena hizo la propuesta de erradicar la música en el transporte público capitalino que hace apología al delito.

Natanael Cano y Peso Pluma son dos de los referentes de los corridos tumbados. Foto: (Especial)
Natanael Cano y Peso Pluma son dos de los referentes de los corridos tumbados. Foto: (Especial)
Ciudad de México

Actualmente, la euforia por los corridos tumbados está a todo lo que da. Para muestra el hecho de que el cantante Peso Pluma es uno de los más escuchado no sólo en México, ya que en otros países también los siguen.

Pero hay otro tipo de géneros que han causado mucha polémica, principalmente los narcocorridos, ya que para muchos hacen apología al delito, lo que termina siendo nocivo para la niñez y juventud mexicana que lo escuchan.

¿Quieren prohibir los narcocorridos en el transporte público de la Ciudad de México?

Pese al auge de ese género musical, el diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, lanzó una propuesta en la que busca que en el transporte público capitalino quede prohibido que los llamados narcocorridos se escuchen en las unidades.

"En el Congreso de la Ciudad de México presentamos una iniciativa para no hacer apología del delito y no se escuchen más narcocorridos en unidades de transporte de pasajeros en CDMX".

¿Ya están prohibidos en Sinaloa?

En 2011 se intentó prohibir en bares, cantinas y centros nocturnos los narcocorridos en Sinaloa, uno de los principales puntos delictivos del país. No obstante, apenas dos años después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), revirtió dicha decisión.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.