Otros Mundos

¡Adiós a tu licencia permanente! Estas son las infracciones por las que pueden cancelarla en CDMX

No cumplir con la leyes de movilidad en la Ciudad de México podría traer graves sanciones para los usuarios, llegando incluso a perder su permiso de conducir.

Evita caer en estas infracciones o pueden cancelar tu licencia de conducir permanente en CDMX. (FOTO): Especial.
Evita caer en estas infracciones o pueden cancelar tu licencia de conducir permanente en CDMX. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La licencia de conducir permanente es un documento que no solamente permite a los usuarios de vehículos movilizarse en diversos puntos del país, sino también evitar tener que renovar el plástico constantemente. 

Sin embargo, aunque este documento no tiene vigencia, puede ser revocado de los automovilistas si llegan a cometer algunas infracciones en la Ciudad de México. Conoce más detalles sobre el tema, con el fin de prevenir esta clase de faltas ante la ley de movilidad y que puedas conservar el beneficio de la licencia permanente. 

¿Cuáles son las infracciones por las que pueden cancelar tu licencia permanente? 

De acuerdo a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), existen algunas infracciones puntuales por las que se puede revocar la licencia permanente a los usuarios. Algunos de estos escenarios son: 

  • Ingerir bebidas alcohólicas o drogas y conducir bajo estado de dichas sustancias: aquellos conductores que sean sancionados por esta causa en dos ocasiones durante un año pueden ser un motivo para cancelar su licencia. 
  • Generar accidentes que resulten con víctimas graves o mortales: ante un acontecimiento de esta gravedad, no cabe duda que la revocación de la licencia es una de las varias sanciones que se aplicarán sobre el responsable del acto. 
  • Invasión de carriles confinados: si los usuarios invaden los carriles destinados para el transporte público puede ser considerada como una infracción grave, misma que podría costarles su permiso de conducir.
<p>Licencia de conducir permanente: por esta razón podrían cancelar tu permiso en CDMX. (FOTO): Archivo.</p>
  • Daños a mobiliario urbano: provocar daños a la infraestructura de la ciudad también califica como una infracción para quitar la licencia permanente a los ciudadanos. 
  • Falsificación de documentos: evita presentar información falsa para poder tramitar la licencia permanente, pues en dado caso de que las autoridades noten dichas inconsistencias, puedes perder el permiso de conducir. 
  • Reincidencia en el Sistema de Infracciones: la acumulación de infracciones monetarias es un elemento grave en tu historial de conducción, por lo que es importante que todas las personas conozcan a fondo las normas que se deben seguir en el reglamento de tránsito y aplicarlas diariamente. 

​Requisitos para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX 

​Este 2025 los ciudadanos todavía podrán solicitar la licencia permanente en Ciudad de México, debiendo presentar los siguientes requisitos para poder obtenerla: 

  • Ser mayor de edad
  • Haber realizado exitosamente el examen de conducir (aplica para primera vez)
  • Pagar mil 500 pesos por el trámite 
  • No se otorgará a personas que tengan problemas de visión o audición, así como aquellos que tengan padecimiento que afecten sus facultades. 
EL DATO

¿Hay límite de edad para tramitar la licencia permanente?

No. Los interesados deberán cumplir con la mayoría de edad (18 años) para poder acudir al trámite de la licencia, pero no existirá una edad límite para poder solicitarla, únicamente descartando aquellos casos en los que la salud de los ciudadanos sea un impedimento para poder conducir de manera segura.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.