Es real | Limpiar la orina de tu perro con cloro es el error más grave que puedes hacer, según expertos
Si usas cloro para limpiar las travesuras de tus perros, estás cometiendo un grave error que, incluso, puede afectar la salud de tu familia y mascotas.

Tener mascotas implica muchas responsabilidades, en especial cuando un perrito forma parte de tu familia, pues durante los primeros meses será un lío el tener que limpiar sus necesidades. Sin embargo, puede que estés cometiendo un error al hacerlo.
Se nos ha hecho creer que el cloro es la solución para desinfectar todo tipo de habitaciones, pero lo cierto es que el utilizarlo para limpiar la pipí de tu perro podría causar más daño de lo que pensabas; te explicamos por qué no debes usar cloro para limpiar la orina de tu perro y cómo debes hacerlo correctamente.
¿Por qué no se debe usar cloro para limpiar pipí de perro?
A pesar de que se cree que el cloro es la solución para toda limpieza, este químico puede ser bastante agresivo con las superficies, texturas e incluso con el olfato, piel y ojos de las personas y animales.
Debido a que el cloro tiene un compuesto llamado 'hipoclorito de sodio' para eliminar bacterias y malos olores, cuando este se combina con amoniaco (presente en la orina), se pueden generar gases tóxicos que irritan los ojos, vías respiratorias, oídos, e incluso, puede dañar órganos si se inhala por mucho tiempo.
Acorde a la Profeco, el cloro únicamente debe usarse para lavar pisos, baños, ropa blanca y desinfectar superfifices. No obstante, se debe de diluir con agua para evitar cualquier daño a la salud.
¿Cómo se debe limpiar la pipí de perro correctamente?
Una vez explicado por qué no se debe de limpiar la orina de los perros con cloro, te dejamos algunas recomendaciones que puedes tomar en cuenta para limpiar la pipí de tu lomito, sin tener que usar químicos agresivos que afecten la salud de tu familia y tu mascota.
- Absorbe lo más posible con papel o trapo limpio — sin frotar.
- Aplica vinagre diluido o limpiador enzimático, deja actuar según instrucciones (~5–20 min).
- Seca nuevamente y, si usas bicarbonato, déjalo actuar varias horas o toda la noche.
- Aspira o limpia bien.
- Ventila el lugar para eliminar olores y vapores.
- Evita que tu perro vuelva a pisar mientras esté húmedo, hasta que esté seco.
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.