Otros Mundos

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: ¿cuándo y dónde podrá verse en México?

Este fenómeno astronómico puede llegar a presentar hasta 100 meteoros por hora, sin ser obligatorio verlo con un telescopio.

¿Cuándo podrá verse la Lluvia de estrellas Perseidas 2025? Mejores recomendaciones para observarla en México. (FOTO): Especial.
¿Cuándo podrá verse la Lluvia de estrellas Perseidas 2025? Mejores recomendaciones para observarla en México. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Cada año, durante la época de verano en el hemisferio norte, la Tierra atraviesa una nube de polvo cósmico dejada por el cometa Swift-Tuttle, el cual da vida a las Perseidas, una lluvia de meteoros que ha generado gran asombro entre los amantes de los fenómenos astronómicos

Este 2025, las personas volverán a tener la oportunidad de poder disfrutar del evento, pues ha permanecido activo desde el 17 de julio y culminará el próximo 24 de agosto. Aquí te compartimos más información sobre cuándo será la fecha del punto máximo de esta lluvia de estrellas y en qué lugares de México podrá verse. 

¿Cuándo será la Lluvia de estrellas Perseidas 2025?

El nombre "Perseidas" se debe a que la zona donde se origina la lluvia de estrellas se encuentra en la constelación de Perseo. De igual manera, estos meteoros también reciben el nombre de "Lágrimas de San Lorenzo", por su proximidad del máximo de lluvia de meteoros al 10 de agosto, la festividad del martir español con el mismo nombre. 

Para este año, la lluvia de estrellas tendrá su pico máximo entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto de 2025. En lugares con cielos oscuros y despejados, podrán llegarse contemplar hasta 100 meteoros por hora sin la necesidad de utilizar un telescopio. 

De acuerdo al portal Meteored, el mejor momento para poder observar la lluvia de estrellas Perseidas será entre las 02:00 y 05:00 de la madrugada del 13 de agosto.

Lluvia de estrellas Perseidas 2025: ¿cuándo y cómo ver el evento astronómico en agosto 2025? (FOTO): Especial.

¿Dónde se verá la Lluvia de estrellas Perseidas en México?

​El espectáculo podrá observarse desde casi todo México, especialmente en zonas alejadas de las urbes. A pesar de ello, puede que este 2025 la Luna juegue en contra de este evento, pues al encontrarse en fase gibosa menguante (muy brillante en el cielo), podría dificultar la visibilidad de meteoros más tenues.

La mejor opción para ver este fenómeno astronómico será en un lugar alejado de la contaminación lumínica, ya sea en lugares como parques oscuros, azoteas sin alumbrado o zonas de campo. Mientras más oscuro esté el cielo, más meteoros podrás observar. 

A pesar de que será visible en gran parte de México, los estados que tendrán un panorama más privilegiado para disfrutar de esta lluvia de estrellas serán Baja California, Chihuahua o Hidalgo, quienes cuentan con cielos más despejados y, a su vez, con mejores vistas hacia el cielo. 

Perseidas 2025: mejores consejos para ver la lluvia de estrellas en México. (FOTO): Especial.

¿Cuáles son las recomendaciones para ver la Lluvia de estrellas Perseidas?

  • Si buscas mirar directamente sin binoculares o telescopios, es preferible que tus ojos se adapten a la oscuridad evitando observar pantalas brillantes o luces cercanas por al menos 30 minutos.
  • Llevar ropa cómoda y cobijas si deseas observar el fenómeno en una zona fría. 
  • Mira de preferencia hacia el noreste, donde se encuentra la constelación de Perseo, lo cual facilitará tu experiencia ante la lluvia de estrellas. 



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.