Otros Mundos

Localizan a 35 migrantes desaparecidos en San Luis Potosí; investigan tráfico de personas

Empresa es investigada por presunto tráfico de personas; las investigaciones continúan, de acuerdo a autoridades.

El convoy donde fueron encontrados los migrantes secuestrados.
El convoy donde fueron encontrados los migrantes secuestrados.
Ciudad de México

La Fiscalía General de San Luis Potosí dio a conocer la tarde de este jueves la localización en la sierra de Matehuala de un grupo de personas desaparecida desde el martes, integrado por centroamericanos y no por guanajuantenses del municipio de San Felipe Torres Mochas, como se mencionó. 

Se pudo tratar de polleros

Según información recabada por MILENIO, todo apunta a que fueron los choferes de la empresa que presuntamente habría rentado las unidades quienes se encargaron de trasladar a los migrantes presuntamente secuestrados. Ya se investiga a la empresa por tráfico de personas. 

Se explica que se trató de un grupo de 35 migrantes originarios de El Salvador, Venezuela, y Honduras que se dirigía a la ciudad de Saltillo, en Coahuila, con la intención de dar el salto a Estados Unidos. 

Un primer grupo conformado por 23 personas sí salió de San Felipe Torres Mochas y en su recorrido se sumaron otras 12 personas, las cuales fueron privadas de su libertad.  


Así fueron localizados

La Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato utilizó dos helicópteros con instrumentos de visión infrarroja, los cuales ayudaron que hubiera indicios de la ubicación de los desaparecidos desde la madrugada de este jueves.  

El grupo fue localizado en la zona de la sierra del Arcángel, en San Luis Potosí, en la carretera hacia Matehuala, donde los 35 migrantes eran trasladados en un convoy conformado por tres unidades

De acuerdo al diario, en una de las camionetas 13 hombres fueron colocados en cuclillas en la parte trasera por sus captores, lo que alertó a los tripulantes de los helicópteros, quienes dieron indicaciones para que el operativo terrestre interviniera y los interceptara.  

Una vez detenidos, todos fueron colocados boca abajo para que se facilitara su identificación, para dividir entre presuntos secuestradores y migrantes. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.