Otros Mundos

Los efectos del ayuno de 14 horas en el estado de ánimo y el sueño

Un estudio del King’s College ve un comportamiento saludable en dicha ventana de alimentación.

Realizaron un estudio sobre el ayuno de 14 horas. (FOTO: Frepik)
Realizaron un estudio sobre el ayuno de 14 horas. (FOTO: Frepik)
Ciudad de México

El concentrar la alimentación en una ventana de 10 horas y tener un ayuno de las 14 restantes se traduce en una mejor regulación del apetito, una mayor energía y un mejor estado de ánimo, según dieron a conocer investigadores del King’s College de Londres a través de un estuvo que presentaron en la Conferencia Europea de Nutrición celebrada en Belgrado.

Dicha investigación es el mayor estudio científico en el Reino Unido de este rubro y el mismo indica que un ayuno intermitente tiene beneficios para la salud, sin la necesidad de aplicar horarios restrictivos de alimentación.

La responsable del proyecto de investigación de la empresa Zoe Limited e investigadora del King’s College, Sarah Berry, comentó que el trabajo “demuestra que el ayuno intermitente puede mejorar la salud en un entorno del mundo real y que no es necesario ser muy restrictivo para ver resultados positivos, porque una ventana para comer de diez horas al día, que es asumible para la mayoría de las personas, mejora el estado de ánimo, los niveles de energía y la sensación de hambre”.

En el estudio participaron 37.545 personas que utilizan la aplicación Zoe Health, a quienes les pidieron comer normalmente durante una semana y luego limitarse a un periodo de 10 horas durante dos semanas más y 27.371 usuarios se comprometieron con dicha forma de alimentación

Las personas que estaban acostumbradas a un periodo de alimentación más largo durante el día fueron las que vieron más resultados en el ayuno de 14 horas. Al igual que las personas que mantuvieron una ventana de alimentación fija.

“Este estudio se suma al creciente conjunto de evidencia que muestra la importancia de cómo se come; el impacto de los alimentos en la salud no depende sólo de lo que se come sino también del momento en el que se elige consumirlos”.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.