Luna de Ciervo 2025: mejores consejos para fotografiar el fenómeno astronómico en México
Te compartimos qué es la Luna de Ciervo, cuándo verla y cómo tomar las mejores fotografías del fenómeno astronómico.

El mes de julio 2025 contará con un importante fenómeno astronómico denominado como Luna de Ciervo, el cual se caracteriza por ser una superluna y que regalará una incomparable vista para todos los amantes de estos eventos.
La Luna de Ciervo ocurrirá muy pronto, teniendo los ciudadanos la oportunidad de capturar la belleza de nuestro satélite natural a través de sus dispositivos móviles. Aquí te compartimos más información sobre cuándo ocurrirá el fenómeno y cuáles son las mejores maneras de obtener imágenes a través del celular.
¿Qué es la Luna de Ciervo?
Se trata de un fenómeno astronómico donde se presenta una superluna, teniendo lugar cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna. Este evento recibe el nombre de Ciervo porque conicide con el periodo en que estas especies cambian sus astas, así como tiene conexión con diversos relatos ancestrales y el crecimiento espiritual de las personas.
En algunas otras regiones del mundo, principalmente en Europa, se le conoce como Luna del Heno, relacionada a la cosecha y el heno que alimenta al ganado durante las temporadas de sequía. Simbólicamente, el fenómeno representa "dejar atrás lo viejo y dar comienzo a nuevas cosas".
¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?
De acuerdo al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el evento tendrá lugar este jueves 10 de julio de 2025 a partir de las 14:36 horas, aunque se podrá observar mejor en esa misma noche alrededor de las 22:00 horas y la madrugada del viernes 11 de julio.
Recomendaciones para fotografiar la Luna de Ciervo 2025
Los celulares deben de ser configurados especialmente en la noche para poder capturar las mejores imágenes. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) comparte algunos importantes ajustes que deberás aplicar a la cámara de tu smartphone, esto con el objetivo de evitar errores comúnes y contar con las mejores capturas de la Luna de Ciervo 2025.
El organismo aconseja configurar la cámara como si la imagen fuese a plena luz del día, ya que la luz de la Luna es un reflejo del Sol. Estas son las mejores recomendaciones:
- Utilizar una velocidad de obturación rápida
- Selecciona una apertura reducida (en caso de que lo permita tu dispositivo)
- Ajustar el balance de blancos a "luz de día"
- Ayudar al celular apoyándolo en un trípode o superficie firme
- Activar el temporizador o usar control remoto para evitar movimientos al disparar
Respecto a la apertura y velocidad de obturación, es importante que las cámaras sean ajustadas con un valor ISO a 100, intentando disparar a f/16 con una exposición de 1/125 segundos. Con ello, podrás hacer distintas pruebas y hacer los ajustes que mejor te convengan para obtener el resultado ideal.
Además, es crucial que desactives el enfoque automático, pues realizar este proceso manualmente permite que el foco sea más preciso sobre la Luna.
Dicho todo esto, no queda más que disfrutar de la bella vista que regalará la Luna e inmortalizar dicha característica en tu galería de fotos. Sigue estos consejos y presume tu talento como fotógrafo de eventos astronómicos.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.