Luna llena de flor, ¿cuándo y cómo ver la superluna 2020?
El próximo jueves se podrá disfrutar de la última superluna del 2020, además de una lluvia de meteoritos.

Los amantes de la luna llena tendrán la oportunidad de disfrutar una vez más su belleza, pues el jueves 7 de mayo se dará la última superluna de flor del 2020, la cual tendrá como peculiaridad que el satélite natural estará más cerca de la tierra, por lo que se verá más grande de lo habitual; previamente también se dará una lluvia de meteoritos provenientes del cometa Halley.
Así como ocurrió en abril, la superluna llena se observará más grande de lo habitual pues es cuando más cerca esté de la tierra, lo cual será la última ocasión en lo que resta del año, ya que a partir de la siguiente semana retomará la distancia normal.
Se llama luna llena de flor en honor a la primavera, además que en algunos lugares se le considera como la forma de anticipar los tiempos de cosecha; este evento durará tres días, aunque el momento cuando más se acerca este satélite natural será el 7 de mayo a las 17:45 horas (tiempo del centro de México).
¿Cuándo es la lluvia de meteoritos?
La lluvia de meteoritos se da durante los meses de abril y mayo, pero la cúspide de tal evento serán los días 5 y 6 de mayo, cuando se dé el paso de 50 objetos por hora, aunque para observar dicho fenómeno se requiere un telescopio así que en caso de no tenerlo será mejor ver las cuentas de la NASA para disfrutar del contenido que publiquen.
Además, para desgracia de los amantes de la astronomía, disfrutar de la lluvia de meteoritos tendrá otro obstáculo porque la cercanía que tiene la luna con la tierra en esta semana hará más difícil que se puedan ver los objetos que pasan cerca del planeta.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.