¡Que barato! Estas son las ofertas en frutas y verduras de Martes de Frescura de Walmart
En uno de los supermercados más populares de México se ofrecen las verduras a precios irresistibles.

Actualmente encontrar verdura a precios bajos es un milagro, ya sea que lo consigas en el mercado o en el tianguis, los precios siempre variarán.
Como sabemos que una de las verduras más demandas es el jitomate, aquí te decimos dónde puedes encontrarlo este martes 25 de marzo a 12 pesos el kilo.
¿Dónde comprar jitomate a 12 pesos el kilo?
Uno de los lugares en los que puedes encontrar el jitomate a un bajo precio es en el supermercado de Walmart. Gracias a su promoción de martes de frescura trae a sus clientes los mejores precios en frutas y verduras, lo que puede ayudar a los mexicanos a abastecerse de los productos a precios razonables.
Además de ofrecer el jitomate Saladet a 12.90 pesos el kilo, también se ofrecen frutas y verduras a precios irresistibles, quedando de la siguiente manera:
- Zanahoria: $14.90 el kilo.
- Jitomate Saladet: $12.90 kilo.
- Mango ataulfo: $24.90 el kilo.
- Piña miel: $24.90 el kilo.
- Manzana Gala: $39.90 el kilo.
- Limón sin semilla: 42.90 el kilo
- Cebolla Blanca: $19.90 el kilo.
- Papa blanca: $19.90 kilo.
- Chile cuaresmeño: $19.90 kilo.
¿Qué otras ofertas hay?
Además de esto, Walmart ofrece productos de carne y pollo a precios bajos, quedando de la siguiente manera:
- Pollo entero sin cortar: $54 el kilo.
- Pechuga de pollo con hueso y sin piel: $104 el kilo.
- Bistec de res: $216 el kilo.
- Filete de tilapia: $140 el kilo.
- Camarón coctelero: $200 el kilo
- Pierna y muslo: $42 el kilo.
- Molida de res: $124 el kilo.
¿Cómo está la inflación en México en el mes de marzo?
En la primera quincena de marzo, la inflación a los consumidores volvió a desacelerarse, por lo que continuó dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), esto de acuerdo con la información difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante la primera quincena del mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó un avance quincenal de 0.14%, con lo que la tasa anual la inflación se ubicó en un nivel de 3.67 por ciento.
En el reporte del Inegi se observó que, en la primera quincena de marzo, el componente que tuvo una disminución en su precio fueron las frutas y verduras.
En los primeros 15 días de marzo, las frutas y verduras vieron una reducción anual de su precio de 3.67%, mientras que los pecuarios incrementaron en 8.93 por ciento. Con ello, el componente de los agropecuarios mostró una inflación de 4.22% anual.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.