Megamarcha de transportistas este 17 de febrero: Vialidades que serán afectadas en CDMX y Edomex
Los puntos que serán afectado son —en su mayoría— zonas que sirven de ingreso a la capital del país.

La tercera semana del mes de febrero arrancará con muchos problemas para miles de personas —la mayoría de ellas que viajan desde el Estado de México a la Ciudad de México— pues para este lunes 17 se tiene programada una megamarcha de transportistas y comerciantes, por lo cual se espera que varios puntos de la zona metropolitana se vean con serios problemas de tránsito.
A través de un comunicado, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, A.C. dio a conocer su plan con el que busca "exigir justicia ante los recientes abusos durante los operativos 'Atarraya'".
"Ante los recientes actos de extorsión y de las constantes fabricaciones de delitos que han sufrido nuestros distintos gremios, se a tomado la decisión de llamar a compañeros y agremiado de esta gran agrupación a cerrar filas y sumarnos a la MEGAMARCHA este próximo lunes 17 de febrero", se detalló.
Las principales zonas afectadas por esta megamarcha serán —en su mayoría— varios puntos que son ingreso a la Ciudad de México desde el Estado de México, pues ahí se reunirán distintos grupos para cumplir con su objetivo de llegar al Zócalo capitalino.
¿Qué zonas serán afectadas por la megamarcha de este 17 de febrero?
- Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca.
- Caseta México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán.
- Caseta México- Cuernavaca, dirección Ciudad de México.
- Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente de Guelatao, en la Cabeza de Juárez, ingreso de la México-Puebla.
- Caseta La Marquesa de la autopista México-Toluca, dirección a CDMX.
¿A qué hora iniciará la megamarcha el lunes 17 de febrero?
De acuerdo con lo dado a conocer por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana la megamarcha arrancará a las 8:00 de la mañana; sin embargo, se estima que el caos en los puntos antes mencionado inicie desde antes, por lo que será vital que las personas que puedan resultar afectadas tomen las medidas necesarias para evitar algún contratiempo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.