Miles de tortugas en peligro de extinción nacen en playas de Sonora
Se ha reportado el nacimiento de más de 2 mil 200 ejemplares.

El confinamiento por la pandemia de coronavirus ha ocasionado en varios lugares del mundo, que varias especies de animales recuperen por momentos su hábitat, y en las playas de Sonora, las tortugas lo han hecho, pese a estar en peligro de extinción.
De acuerdo Mayra Estrella Astorga, coordinadora de un tortuguero en la comunidad indígena Comcáac, señaló en entrevista para la agencia EFE, que hasta el momento se ha registrado el nacimiento de 2 mil 289 tortugas en la playa Mancha Blanca del Desemboque, en la costa del Mar de Cortés, municipio de Pitiquito.
“En mi comunidad y en los dos pueblos no había existido algo así, con esta cosa majestuosa para mí”, señaló la coordinadora del tortuguero, quien dijo que al año nacen aproximadamente 500 tortugas.
“Yo creo que fue por esto de la pandemia. Por una parte sí nos benefició, porque fue un beneficio para nosotros ver más tortugas porque en ese tiempo no dejaron entrar a los barcos y los que trabajan en pesca ribereña tampoco”.
Además de reproducirse en las costas de Sonora esta especie también lo hace en las playas del estado de Oaxaca. En ambas, según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), arriban cerca de 700 mil tortugas a desovar.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.