¿Qué son las 'monedas N' y por qué se venden en miles de pesos en México? Te decimos
Las 'N' monedas fueron lanzadas en los años 90 por BANXICO y actualmente tienen un valor muy especial para los coleccionistas

La moneda o billete de un país siempre será algo que llame la atención de los habitantes de la nación, así como de los extranjeros, pues en muchas ocasiones, estos traen imágenes o símbolos importantes de la cultura de los países.
A lo largo de la historia, esta forma de cambio comercial, ha ido evolucionando, trayendo consigo nuevos diseños y modelos de las monedas, siendo así que varias personas se dediquen a coleccionarlas y compararlas para realizar su propio recorrido histórico.
Cada moneda va a tener su toque especial pero existe una que ha sido peleada en los últimos años, estas son las conocidas las monedas 'N' y aquí te contamos por qué son tan significativas.
¿Qué son las monedas 'N' ?
De acuerdo con el Banco de México se trata la serie de monedas de la Familia B que se pusieron en circulación en 1993. A diferencia de las monedas de la familia A, estas son conocidas como los "nuevos pesos", por lo que las monedas de 1 peso, de 2 pesos, 5 pesos y de 10 pesos de la familia B van a traer la letra “N” plasmada, algunas lo tienen en el centro o en el caso de la moneda de 10, se encuentra en el anillo perimétrico.
Esas monedas se pusieron en circulación durante el sexenio de Salinas de Gortari, cuando se le quitaron tres ceros a la moneda. Aquel momento dio paso a este cambio de monedas pues un nuevo peso equivalía a mil pesos de la unidad anterior.
¿Por qué las venden hasta en miles de pesos?
Luego de que el peso lograra estabilizarse, actualmente algunas de ellas se encuentran en proceso de retiro, por lo que es más difícil encontrarlas.Por esta razón, actualmente estas monedas se encuentran disponibles para la venta en plataformas de compraventa en línea, como Mercado Libre.
Recientemente, un usuario se hizo viral en esta plataforma al poner a la venta un par de monedas de $1, claramente pertenecientes a la serie de "N" monedas, a un precio de 10 mil pesos actuales, permitiendo a los compradores hacer ofertas o adquirirlas directamente.
Y aunque este precio puede aparecer en internet, es importante destacar que, no necesariamente refleja el valor real de las monedas.
La Sociedad Numismática de México advierte que "no podemos confiar en que esa es su cotización real", ya que dichas cifras podrían estar impulsadas por la especulación del mercado o la influencia de las redes sociales.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.