Mujeres con Bienestar: así puedes activar la tarjeta y revisar el saldo
Las tarjetas de Mujeres con Bienestar comenzarán a ser distribuidas a partir del 8 de diciembre en el Estado de México.

Desde mediados de noviembre, el gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, anunció la creación del programa Mujeres con Bienestar, el cual beneficiará a mujeres de 18 a 60 años que habiten en cualquiera de los 125 municipios del estado, con un apoyo económico de 2,500 pesos así como la oportunidad de acceder a otros servicios relacionados con la salud.
De acuerdo con lo expuesto por el gobierno local, el registro concluirá el próximo 9 de diciembre, pero las tarjetas de Mujeres con Bienestar comenzarán a entregarse a partir del 8 del mes en curso.
Los servidores de la nación serán los encargados de dar aviso de la entrega de las tarjetas; las beneficiarias tendrán que haber entregado con anterioridad sus documentos respectivos en la entidad correspondiente para poder adquirirlas. Una vez que las mujeres tengan su tarjeta, deberán activarla siguiendo los siguientes pasos.
¿Cómo activar la tarjeta Mujeres con Bienestar paso a paso?
Hay que mencionar que estas tarjetas no podrán ser transferibles, pues estas serán personalizadas con el nombre de la beneficiaria, además de contar con una fecha de vencimiento y el chip que permitirá realizar diversas transacciones, tales como retiro de efectivo, pagos con tarjeta en establecimientos comerciales que cuenten con terminal bancaria o bien compras en línea.
Para activarla es muy fácil y el procedimiento es muy parecido a las tarjetas de débito que adquieres en los bancos. La tarjeta que les será dada a las beneficiarias se encontrará dentro de un sobre cerrado el cual a su vez contará con un NIP de seguridad. Este NIP debe cambiarse tan pronto como se pueda por un código de cuatro dígitos, por lo que deberás hacer lo siguiente:
- Acude a cualquier cajero automático
- Inserta tu tarjeta
- Selecciona la opción “Cambiar NIP”
- Teclea el que NIP que viene en la tarjeta
- Elige un número de seguridad diferente y que solo tú sepas
- Si lo deseas, realiza otra operación como retiro en efectivo ya con el nuevo NIP
- Después de cambiar el NIP, se deberá activar la tarjeta, esto puedes hacerlo desde la plataforma y ubicar el apartado que indica: “Activar o desactivar la tarjeta”.
- En dado caso de que no se pueda hacer de esta manera podrás marcar al número que viene al reverso de la tarjeta y activarla por llamada.
Este número también servirá para reportar el plástico en caso de robo o extravío, al mismo permitirá a las beneficiarias consultar saldo o movimientos recientes. A partir de que actives la tarjeta podrás disfrutar de todos los beneficios que se ofrecen.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.