Gustavo Cerati, Enrique Bunbury y el 'capricho' de un 11 de agosto
Cerati cumpliría este domingo 60 años de edad, mientras que Bunbury celebra 52 años de vida

El rock en español siempre tendrá un antes y un después luego de la aparición de dos leyendas que curiosamente nacieron el mismo día, uno lamentablemente se nos adelantó en el camino y el otro ha tenido que mutar día con día, cual camaleón, para sobresalir en la nueva y cambiante era musical.
Hablamos de Gustavo Cerati y Enrique Bunbury, ambos llegaron a este mundo el 11 de agosto, ¿rara coincidencia? Tal vez, pues desde que comenzaron sus carreras, por allá de los años 80, las comparaciones nunca cesaron, sin embargo ambos alcanzaron la cima musical y se convirtieron en ídolos del planeta entero.
GUS, ¡GRACIAS, TOTALES!
Gustavo Adrián Cerati Clark vino al mundo el 11 de agosto de 1959 y hoy (2019) cumpliría 60 años de edad si no hubiese sido por un accidente cerebrovascular que sufrió en Caracas, Venezuela en 2010 y que lo tuvo cuatro años en coma hasta que decidió extinguir su vida el 4 de septiembre de 2014.
Sin embargo su legado, como líder de la icónica banda Soda Stereo y luego de una exitosa y fructífera carrera como solista, continúa como uno de los movimientos de música hispanoamericana más sobresalientes. No solo Google le ridió tributo, también National Geographic realizó una nostálgica serie documental de su vida el año pasado (2018).
Amante del futbol, en especial del Racing de Avellaneda, y convertido en un verdadero superhéroe de niño, Gustavo Cerati siempre tendrá un lugar dentro de los libros eternos de la música y el rock en español.
¡FELICES 52! AL ARAGONÉS ERRANTE
Mientras que en Zaragoza (capital de Aragón), España, Enrique Ortiz de Landázury Izarduy vio la luz el 11 de agosto de 1967, y no fue hasta que vio en la televisión a Elvis Presley, su gran inspiración, cuando decidió tomar el camino de la música y el show.
Este domingo Enrique Bunbury cumple 52 años de vida y lo hace con una larga lista de éxitos que lo han colocado continuamente en la cima y la preferencia de los fans.
Su último disco de estudio, "Expectativas" 2017 y el más reciente, "California Live", un show en vivo de este 2019, son las pruebas de que este "camaleón" sabe camuflajearse perfectamente para seguir en la escena como uno de los íconos del rock hispanoamericano.
Aunque su vida no ha estado muy relacionada con el deporte, Bunbury sí que ha sido la inspiración de grandes futbolistas como lo hizo con Luis Enrique, exestratega del FC Barcelona y de la Selección Española , y quien reconoció ser un fan empedernido de Héroes del Silencio que al momento de festejar sus goles hacía el mismo movimiento que el rockero hace sobre los escenarios.
SOLO LA MUERTE LOS UNIÓ EN ALGÚN LUGAR
Si bien Cerati y Bunbury nunca coincidieron en algún escenario durante sus carreras, pues además sus facetas con las bandas y como solistas siempre fueron por caminos muy diferentes, la muerte del argentino hizo que al menos uno de sus temas fuera el pretexto perfecto para que el aragonés le rindiera un homenaje.
Fue durante la gira del album "Hijos del Pueblo" en 2014 cuando Bunbury emprendió su nueva aventura a lado de otro de los grandes ídolos argentinos, Andrés Calamaro, y curiosamente coincidió con el fallecimiento de Cerati por lo que decidieron hacer un nostálgico tributo a "Crimen", una de las canciones más emblemáticas de Gustavo Adrián, ¡y vaya que lo supieron hacer muy bien!.
No hay rincón en el mundo donde se hable español y no conozcan a uno de los dos o a ambos, y aunque el debate de quién es mejor o peor seguirá eternamente, Gustavo Cerati y Enrique Bunbury fueron, son y serán uno de esos caprichos del destino que quiso que se encontraran un 11 de agosto en el universo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.