Niños Héroes: los 74 años de una historia 'exagerada' y 'distorsionada'
El historiador Alejandro Rosas da detalles de lo que realmente ocurrió con los seis cadetes durante la intervención de Estados Unidos.

¿Quién no ha escuchado la historia de los seis Niños Héroes que defendieron a la patria en el Castillo de Chapultepec el 13 de diciembre de 1847 ante la intervención que realizó del ejército de Estados Unidos en México a partir de 1846?
Tal vez sea una de las historias más contadas durante los primeros años de escuela, incluyendo la memorable escena de Juan Escutia envuelto en la bandera y aventándose al vacío para evitar que cayera en manos del enemigo.
Sin embargo, el historiador Alejandro Rosas cuenta una historia diferente a la que se ha enseñado por más de 100 años. Si bien los nombres y su presencia en el Castillo sí es constatable, asegura que el mito de los seis Niños Héroes se creó para legitimar al sistema político mexicano.
“En aras de la construcción del Altar de la Patria —a donde el sistema político mexicano del siglo XX llevó a sus héroes para legitimarse en el poder—, muchas historias se exageraron, otras se distorsionaron y no pocas fueron inventadas”, señala en su blog “Cuadernos de bitácora”.
De acuerdo a Rosas, la historia de Juan Escutia, Francisco Montes de Oca, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Vicente Suarez y Agustín Melgar, nunca se comprobó científicamente y fue elaborada bajo el mandato del Presidente Miguel Alemán.
“Juan Escutia cayó abatido a tiros junto con Francisco Márquez y Fernando Montes de Oca cuando intentaban huir hacia el Jardín Botánico”, apunta el historiador en su blog, donde cuenta que a la historia se le dio difusión luego de la visita en 1947 del Presidente Harry S. Truman.
El mandatario de Estados Unidos colocó una ofrenda a los caídos por la intervención 100 años antes, hecho que ofendió a un sector de la población, por lo que se tuvo que crear esta historia para calmar los reclamos patrióticos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.