Nueva masa de AIRE POLAR entra a México y se elevan pronósticos de LLUVIAS
Se han pronosticado bajas temperaturas tras la llegada del aire polar que afectará a varios estados del país, te decimos los detalles.

Este día, el país experimenta un notable descenso en las temperaturas debido a la entrada de una nueva masa de aire polar. Se prevé que este fenómeno meteorológico afecta principalmente al noroeste y norte de México, donde se registran heladas y temperaturas bajo cero en áreas montañosas.
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para anticipar temperaturas mínimas de hasta -10°C. Además, se esperan lluvias dispersas en el sureste del país, lo que podría generar condiciones de humedad y frías en la región.
Es fundamental que la población tome precauciones, especialmente en las primeras horas de la mañana y al anochecer, cuando el frío se intensifica. Se recomienda el uso de ropa adecuada y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre cambios en el clima. La combinación de frío y humedad podría afectar a grupos vulnerables, por lo que se solicita atención especial hacia ellos.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indica que esta masa de aire polar permanecerá en el territorio nacional durante los próximos días, trayendo consigo un clima invernal que podría extenderse hasta finales de enero.
Estos son los PRONÓSTICOS de LLUVIA para MÉXICO
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Chiapas
- Tabasco
- Quintana Roo
- Tamaulipas
- Veracruz
- Oaxaca
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Hidalgo
- Puebla
- Guerrero
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Querétaro
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Campeche
- Yucatán
Estas son las rachas de viento que se esperan en México
Se están registrando condiciones de viento en varias partes de México, especialmente debido a la entrada de la nueva masa de aire polar.
Rachas de Viento en México:
Noroeste y Norte de México: Se anticipan rachas de viento que pueden alcanzar hasta 60 km/h en zonas montañosas y desérticas. Estados como Chihuahua, Durango y Zacatecas son los más afectados.
Centro y Valle de México: En la Ciudad de México, se esperan vientos de 11.1 km/h provenientes del este-noreste. Las rachas pueden ser más intensas en áreas abiertas y expuestas.
Regiones Costeras: En el Golfo de México, se prevén vientos de 30 a 50 km/h, lo que podría afectar la navegación y actividades al aire libre.
Ver VIDEO AQUI:
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.