Otros Mundos

Científicos descubren “Nuevo El Niño”; conoce su impacto y consecuencias globales

Debido al aumento del cambio climático, el fenómeno de El Niño ya está manifestándose en el Pacífico.

Nuevo Fenómeno El Niño; qué es y sus consecuencias| Foto: BBC
Nuevo Fenómeno El Niño; qué es y sus consecuencias| Foto: BBC
Ciudad de México

Continúan las consecuencias por el cambio climático y en esta ocasión los científicos han identificado un nuevo patrón climático relacionado con el fenómeno El Niño, el cual ha sido denominado como “Patrón circumpolar número de onda 4 del hemisferio sur” o SST-W4.

Este descubrimiento lo describieron como encontrar un “interruptor” en el clima de la Tierra, lo que podría traer consecuencias en el futuro.

¿Cuáles serán las consecuencias de este nuevo fenómeno?

El fenómeno conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENOS), que se presenta aproximadamente cada cinco años, es famoso por provocar inundaciones, sequías y otras alteraciones climáticas en todo el mundo.

Recientemente, un grupo de científicos han identificado un nuevo fenómeno, denominado “Nuevo El Niño” o SST-W4, que podría considerarse un “hermano” del ENOS. Este patrón climático, descrito en la revista Journal of Geophysical Research: Oceans, se origina en el Pacífico subtropical suroeste, una región situada al sur del ENOS, cerca de Australia y Nueva Zelanda.

Aunque la zona afectada por estos cambios climáticos es relativamente pequeña, los investigadores advierten que puede provocar alteraciones significativas en la temperatura y el clima de todo el hemisferio sur.

Balaji Senapati, investigador principal del estudio y miembro del Departamento de Meteorología de la Universidad de Reading en Inglaterra, compara este descubrimiento con encontrar un nuevo “interruptor” en el sistema climático global. Asimismo, destaca que este hallazgo demuestra cómo una pequeña área del océano puede tener un impacto considerable en los patrones climáticos globales.

¿Dónde se ubica el fenómeno?

El patrón se origina cerca de Nueva Zelanda y Australia, y puede influir en el clima de todo el hemisferio sur. El descubrimiento del nuevo SST-W4 se perfila como una herramienta para entender los cambios en el clima de los próximos años y mejorar los pronósticos del mundo. 










Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.