Otros Mundos

¿Qué días deberá descansar tu auto con el nuevo Hoy No Circula 2025?

Conoce cómo queda el calendario oficial del programa Hoy No Circula 2025 y qué municipios han sido añadidos a la norma.

Así queda el calendario oficial del Hoy No Circula tras sus nuevas implementaciones este 2025. (FOTO): Especial.
Así queda el calendario oficial del Hoy No Circula tras sus nuevas implementaciones este 2025. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Recientemente entró en vigor el programa Hoy No Circula para algunos municipios del Estado de México, los cuales no estaban bajo esta norma y que ahora tienen que cumplir con ella desde el 1 de julio de 2025.

Ante esta medida, algunos usuarios han comenzado a preguntarse cómo se llevará a cabo el programa para los usuarios de vehículos, desconociendo muchos el calendario implementado por las autoridades de CDMX y Edomex. Aquí te compartimos a mayor detalle los días y vehículos que deberán descansar con el Hoy No Circula, así como los cambios implementados. 

¿Qué cambios hubo con el programa Hoy No Circula?

Las modificaciones llevadas a cabo para el programa Hoy No Circula se centran principalmente en la suma de municipios del Estado de México a la norma y entidades  del Valle de Toluca, así como de Santiago Tianguistenco. Los municipios que se sumaron a esta medida desde el 1 de julio fueron: 

  • Almoloya de Juárez
  • Calimaya
  • Chapultepec
  • Lerma
  • Metepec
  • Mexicaltzingo
  • Ocoyoacac
  • Otzolotepec
  • Rayón
  • San Antonio la Isla
  • San Mateo Atenco
  • Temoaya
  • Tenango del Valle
  • Toluca
  • Xonacatlán
  • Zinacantepec
  • Almoloya del Río
  • Atizapán
  • Capulhuac
  • Texcalyacac
  • Santiago Tianguistenco
  • Xalatlaco
¿Qué municipios se unieron al nuevo Hoy No Circula 2025? (Foto): Especial.

¿Qué días decansarán los autos con el nuevo Hoy No Circula? 

​Con el fin de que todos los automovilistas se mantengan informados, las autoridades compartieron mayor información sobre el calendario vigente para el programa Hoy No Circula en el Estado de México y CDMX. 

Las restricciones se basan en el color del engomado de los vehículos, así como la terminación de placa de los mismos. Estos elementos son combinados y se les asigna un lugar dentro de la agenda del programa. El calendario quedará de la siguiente manera con el nuevo Hoy No Circula: 

  • Lunes: engomado amarillo y terminación de placas en 5 y 6
  • Martes: engomado rosa con placas terminadas en 7 y 8
  • Miércoles: engomado rojo con placas terminadas en 3 y 4
  • Jueves: engomado verde con placas terminadas en 1 y 2
  • Viernes: engomado azul con placas terminadas en 9 y 0, así como permisos y matrículas sin número.

Para los días sábado se implementarán restricciones más específicas, siendo las siguientes modalidades activas: 

  • Primer y tercer sábado del mes: restricción para vehículos con holograma 1 y placa de con terminación impar (1, 3, 5, 7, 9). 
  • El segundo y cuarto sábado del mes: restricción para vehículos holograma 1 y placa de terminación par (2, 4, 6, 8, 0).
  • Todos los sábados: no podrán circular vehículos con holograma 2, permisos y matrículas sin número. 

De esta manera, el programa que se aplica en CDMX y Edomex no tuvo cambio alguno, siendo el mismo y con medidas iguales a las implementadas anteriormente, previo a la aplicación de esta normativa a más regiones del Estado de México y CDMX. Sin embargo, las autoridades no descartan llevar a cabo un análisis sobre la normativa para determinar si se requiere alguna otra modificación en beneficio del medio ambiente y el bienestar de la ciudadanía. 

Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.