Otros Mundos

La Ley Silla entra en vigor en México: desde cuándo puedes exigirla en tu trabajo

Después de 100 años, los trabajadores de México podrán exigir a sus patrones un lugar de descanso en su área de trabajo, gracias a la Ley Silla.

La Ley Silla podrás ser exigible por los trabajadores gracias a la reforma de la LFT. Foto: Freepik
La Ley Silla podrás ser exigible por los trabajadores gracias a la reforma de la LFT. Foto: Freepik
Ciudad de México, México

Por primera vez desde hace 100 años, las y los trabajadores de México podrán exigir a sus empleadores que se les de un lugar cómodo en su área de trabajo, gracias a la aprobación de la Ley Silla.

Con esta nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de una silla en su trabajo a partir del martes 17 de junio, siendo uno de los avances más importantes en materia laboral.

¿Cómo funciona la Ley Silla?

Después de un par de meses de discusión en el Congreso de la Unión, el pasado 19 de diciembre del 2024 fue promulgada finalmente la Ley Silla, la cual establece que los patrones y empleadores tendrán prohibido exigirle a sus trabajadores permanenecer de pie durante toda la jornada laboral.

Además, los empleadores se verán obligados a condicionar un área de descanso u otorgarle sillas en cada puesto de trabajo, para que los trabajadores puedan sentarse y descansar apropiadamente, para evitar problemas en su postura, columna y cadera.

Las empresas tendrán 180 días, a partir del 17 de junio, para adaptar las áreas de descanso en los centros de trabajo. Foto: Freepik


¿Qué pasa si no cumplen la Ley Silla?

Cabe destacar que el colocar estas áreas de descanso y sillas en los centros de trabajo es de carácter obligatorio, y si tu empleador no cumple con la Ley Silla, hay varias maneras en que puedes levantar una queja formal para que se haga valer tus derecho.

 Acude a la PROFEDET

A través de este organismo puedes presentar una queja formal al 800 717 2942 u 800 911 7877; puedes orientarte en su portal oficial www.gob.mx/profedet

 Presenta una queja a la STPS

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social puede actuar ante el incumplimiento de la Ley Silla, y puedes denunciar directamente con la STPS.

México alcanzará a Uruguay, Argentina y Chile gracias a la Ley Silla. Foto: Especial

Gracias a esta reforma de la Ley Federal del Trabajo, con la Ley Silla millones de trabajadores mexicanos del sector comercial y servicios análogos, podrán tener mejores condiciones laborales y seguir avanzando en la igualadad de derechos.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.