OMS alerta de que llegará una NUEVA pandemia más mortífera

El director de la OMS alertó sobre la posibilidad de que surja un nuevo patógeno más fuerte que el COVID-19.

La OMS alerta sobre la posible llegada de una nueva pandemia (Reuters)

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó sobre la posibilidad de que surja un nuevo patógeno de mayor letalidad tras la pandemia de coronavirus, cuya emergencia sanitaria duró poco más de tres años.

En la segunda jornada de la asamblea anual de la OMS, Tedros Adhanom subrayó que por ello es necesario construir sistemas de defensa para futuras pandemias, que incluirían el tratado que se espera tener finalizado en 2024.

¡LIQUIDACIÓN en Elektra! Ricardo Salinas Pliego REMATA motos Italika

“También continúa el peligro de que surja un nuevo patógeno con aún mayor letalidad”.


¿Un tratado contra nuevas pandemias?

Además, el director de la OMS pidió que los Estados miembros se impliquen más en las actuales negociaciones para un tratado contra pandemias que evite que se repitan los efectos causados por la de COVID-19.

“Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (…) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de la covid”.

Recomendó que el acuerdo debe “ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable”.

¿Qué emergencia de salud se mantiene? 

Tedros realizó un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, marcados por la declaración, hace apenas dos semanas, del final de la emergencia internacional por el COVID-19, después de que causara unos veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización.

De igual manera, Tedros destacó que pese al fin de las emergencias internacionales por COVID-19 y viruela símica se mantiene aún la declarada por la OMS desde 2014 por la polio, con brotes especialmente graves en países como Pakistán o Afganistán.




NOTAS MÁS VISTAS