Paxlovid y molnupiravir: los medicamentos contra Covid no se venderán en farmacias
Ambos tratamientos orales fueron autorizados recientemente por la Cofepris.

Los medicamentos paxlovid y molnupiravir, los cuales son tratamientos orales contra el Covid-19, fueron aprobados por la Cofepris este mes de enero, con el fin de tener más alternativas para tratar los distintos casos presentados en el país. Sin embargo, ninguno de estos se venderá en farmacias, por lo que se desconoce su precio de comercialización en nuestro país.
Sin embargo eso no quiere decir que no vayan a estar disponibles en algún momento en las farmacias, aunque la situación no es del todo clara, ya que el sector salud continúa evaluando esa posibilidad, por lo que de momento, solo se utilizarán en el sistema público: IMSS, ISSTE, Sedena, Pemex y otras instituciones estatales.
Por otro lado, algunos expertos de la salud como Jaime Fandiño Izundegui, doctor del área COVID del Hospital Español, no están de acuerdo con esta situación. El médico dijo para El Economista que la decisión de no permitir su venta en las farmacias es una medida "discriminatoria".
Lo dicho por Fandiño es una crítica a lo comentado el 17 de enero por el presidente Andrés Manuel López Obrador: "Nosotros no queremos eso, se va analizar porque queremos que se mantenga el derecho del pueblo a la salud y que se entregue de manera gratuita, por eso los hospitales públicos, pero no queremos también que me vayan a decir 'no hay'. Lo vamos a analizar, a lo mejor no hace falta que se autorice para mercado privado".
La eficacia de paxlovid y molnupiravir
Los datos que se conocen hasta el momento indican que el tratamiento de paxlovid (píldora creada por Pfizer) tiene un 89 por ciento de eficacia para prevenir hospitalización y muerte. Por su parte, el molnupiravir ofrece el 30 por ciento en los mismos casos.
El tratamiento de Pfizer consiste en 30 píldoras que se toman durante cinco días. Por otro lado, molnupiravir, desarrollado por Merck, cuenta con uno de 40 pastillas, las cuales se deben ingerir en el mismo lapso de tiempo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.