Pensión del Bienestar; Proponen nueva edad MÍNIMA para recibir el apoyo

La Pensión Bienestar es un programa social diseñado para brindar apoyo económico a las personas adultas mayores en México.

La Pensión del Bienestar es un apoyo para los adultos mayores. (FOTO: Milenio)

La Pensión Bienestar, un programa crucial de protección social para las personas adultas mayores en México, se encuentra en el centro de la atención debido a una propuesta para reducir la edad mínima requerida para acceder a este beneficio. Aquí te explicamos en detalle los aspectos clave de esta propuesta.

El propósito de la Pensión del Bienestar

La Pensión Bienestar es un programa social diseñado para brindar apoyo económico a las personas adultas mayores en México. Su objetivo es proporcionar protección social a este sector de la población, especialmente a aquellos que viven en áreas vulnerables y municipios que forman parte de comunidades indígenas

Cuál es el monto MÁXIMO de una transferencia en México

Actualmente, alrededor de 11 millones de personas son beneficiarias de la Pensión para el Bienestar. Esto demuestra la importancia del programa en el apoyo a los adultos mayores en el país.

¿Cuál sería la edad mínima para recibir la Pensión del Bienestar?  

La propuesta en cuestión busca reducir la edad mínima requerida para acceder a la Pensión Bienestar. Hasta la fecha, los beneficiarios deben tener 65 años o más para calificar para este programa. Sin embargo, varios legisladores están proponiendo una reforma que bajaría la edad mínima de elegibilidad a 60 años.

No es la primera vez que se plantea la idea de reducir la edad mínima para recibir la Pensión Bienestar. En 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador redujo la edad de 67 a 65 años como parte de un esfuerzo para aumentar la inclusión en el programa.

El modelo INAPAM

La propuesta para reducir la edad mínima se basa en el modelo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que otorga beneficios a personas mayores de 60 años. Este modelo ha demostrado ser efectivo en la inclusión de adultos mayores en otros programas sociales.

Es importante destacar que esta propuesta debe ser analizada y debatida por las comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado de la República en México. Además, debe ser aprobada por mayoría en los plenos de ambas cámaras del Congreso de la Unión.

El futuro de la Reforma

Si la reforma es aprobada en ambas cámaras legislativas, debe ser avalada en el Poder Legislativo Federal antes de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Una vez publicada, la reforma entrará en vigor en la fecha especificada en el anuncio oficial. Es importante recordar que estos procesos pueden llevar tiempo y que la reforma puede implementarse en el mediano o largo plazo.

La propuesta de reducir la edad mínima para acceder a la Pensión Bienestar tiene como objetivo ampliar el alcance del programa y garantizar que más adultos mayores en México puedan recibir el apoyo económico necesario. Sin embargo, su éxito depende de su aprobación en el Congreso y su implementación efectiva en el futuro. Mantente informado sobre este importante desarrollo en la política social de México.


NOTAS MÁS VISTAS