¡Picnic Nocturno en Xochimilco! Conoce los horarios, actividades y cómo llegar
Un plan tranquilo que nos saca de la rutina, ideal para ir en pareja o con la familia.

Xochimilco se ilumina con una nueva propuesta cultural y ecológica: el Picnic Nocturno en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, invita a capitalinos y visitantes a disfrutar de una experiencia al aire libre, rodeados de naturaleza, arte y actividades gratuitas.
Esta iniciativa busca fomentar la convivencia familiar y el cuidado del medio ambiente en uno de los espacios verdes más importantes del sur de la Ciudad de México.
Picnic Nocturno en Xochimilco totalmente GRATIS
A la luz de la luna y entre chinampas, la Secretaría del Medio Ambiente invita a todos a participar en talleres, presentaciones artísticas y recorridos guiados por el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, Xochimilco.
Ubicado en: Av. Año de Juárez, #1900, Col. Quirino Mendoza, Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco 16610 CDMX.
¿Cuándo y a que hora inician las actividades del Picnic Nocturno mayo 2025?
Pero deberás llegar unos minutos antes para encontrar un buen lugar. No olvides tu manta, linternas y ropa cómoda para disfrutar aún más del evento.
Las siguientes líneas de transporte tienen rutas que pasan cerca de Centro ambiental Acuexcomatl:
- Autobús: RUTA 20, RUTA 36, RUTA 76, RUTA 55, RUTA 61
- Metro: Línea 12, Línea 2 dirección Taxqueña (abordar microbús a. Deportiva Xochimilco ruta 36, bajarse en la. Esquina de la deportiva y abordar microbús.)
¿Qué actividades habrá en el Picnic Nocturno de Acuexcomatl?
Además de una ensalada comunitaria, venta de productos del Suelo de Conservación y espacios para el intercambio cultural y gastronómico, estas son las actividades que podrás encontrar en este picnic nocturno totalmente gratis:
- Recorrido guiado entre la flora y fauna.
- Talleres culturales para toda la familia
- Narraciones en el museo oscuro
- Lecturas en voz alta
- Una exposición fotográfica sobre biodiversidad
- La presentación musical especial de Rocío Jaramillo
El evento se ha convertido en un respiro natural dentro del caos citadino, y una excelente oportunidad para reconectar con la riqueza ambiental y cultural de Xochimilco.
Por esta razón, cabe resaltar que está prohibido fumar, ingresar con bebidas alcohólicas, hacer fogatas, clavar o colgar objetos en los árboles, y usar materiales contaminantes como globos, confeti, diamantina o espuma.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.