¡Por fin llega la temporada de lluvias a México! Se avecinan cambios drásticos en el clima
El anticiclón que generó la reciente ola de calor se debilitó, por lo que la humedad aumentará en los próximos días en gran parte del país.

¡Las benditas lluvias intensas están por llegar a México! Después de semanas de intenso calor, las condiciones meteorológicas darán un giro importante que refrescarán una parte importante el territorio nacional, gracias a las precipitaciones que aumentarán de intensidad en lo que es ya el inicio de la temporada de lluvias 2025.
Si bien las altas temperaturas no han sido tan intensas como 2023 y 2024, gracias a una fase neutra y La Niña, la ola de calor que actualmente se percibe en el país ha resultado extenuante, pero sus efectos empezarán a disminuir gracias a que el anticiclón se debilitó, lo que permitirá que ingresen 1 o 2 frentes fríos que ayudarán a las precipitaciones.
¿A partir de cuándo comenzarán las lluvias en México?
Si bien en algunos estados se han presentado ya algunas lluvias, las condiciones en la tropósfera ayudarán a que la humedad se incremente de forma considerable a partir de la próxima semana, cuando se presentarán ya de forma abundante en buena parte del país.
Se analiza la posible formación de una perturbación tropical en las costas del sur de México, entre Oaxaca y Chiapas, la cual se suma a otra de gran extensión que ya se encuentra frente a Michoacán, Guerrero o Oaxaca, sin que se tenga certeza todavía si tocará el territorio. Por ahora, ayudará a que los estados del sur y del centro del país se llenen de lluvias.
¿En qué estados de México se esperan lluvias fuertes?
El incremento de dará en los próximos 10 días en las siguientes entidades federativas:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Guanajuato
- Michoacán
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Guerrero
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala
- Ciudad de México
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Estados donde no se esperan aún lluvias fuertes
A la espera de que se desarrollen ciclones, la lluvia podría incrementarse en:
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
Dichas condiciones deberían de permanecer entre mayo y junio, para después disminuir entre julio y agosto en lo que se conoce como la canícula, aunque debería de volver a finales de agosto, septiembre y octubre.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.