Otros Mundos

¿Por qué los pensionados del Bienestar NO reciben aguinaldo? Te decimos

El programa social llega a las Tarjetas del Bienestar de los Beneficiarios de manera bimestral.

La Pensión del Bienestar es un apoyo para los adultos mayores. (FOTO: Milenio)
La Pensión del Bienestar es un apoyo para los adultos mayores. (FOTO: Milenio)
CDMX

La Pensión del Bienestar es un apoyo económico con el que se apoya a más de 11 millones de adultos mayores en el país. Debido a que el fin de año se aproxima, los derechohabientes se cuestionan si el programa social les otorgará un aguinaldo a fin de año.

Es importante resaltar que este programa tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, ya que se trata de uno de los grupos más vulnerables de México. La pensión consta de un apoyo económico bimestral, es decir, cada dos meses, de 4 mil 800 pesos. Respecto a la incertidumbre de si se recibirá aguinaldo.

¿Habrá aguinaldo para los beneficiarios?

La Pensión del Bienestar al ser un programa social NO incluye pago de aguinaldo, cabe recalcar que esta no es la primera vez que sucede esta situación, ya que en años anteriores se ha repetido esta acción.

Lo que significa que este año ya solo se espera el depósito de dos pagos de 4 mil 800 pesos, correspondientes de los bimestres de septiembre- octubre y de noviembre- diciembre, sin embargo, las personas de la tercera edad no deberían esperar pago de aguinaldo este 2023.

Debido a que los pagos van un mes desfasado es posible que el pago de diciembre ya esté incluido en el depósito bimestral de noviembre, a pesar de que los beneficiarios tendrán la oportunidad de cobrar el último mes del año, es de suma importancia que en caso de que todavía no se den de alta, lo hagan lo antes posible, para esto, deberá presentar los siguientes documentos en el módulo del Bienestar más cercano:

  1. Acta de nacimiento
  2. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM)

  3. CURP

  4. Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses de antigüedad.


Desde el 2019 el Gobierno de México creó este programa universal no contributivo denominado "Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores", el cual fue publicado en 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que se dio a conocer que se reformó y adicionó el artículo cuatro de la Constitución, mismo que elevó a rango constitucional el derecho a la pensión a todas las personas adultas mayores del territorio mexicano.

Pensionados del IMSS que no recibirán aguinaldo este 2023

Recientemente se dio a conocer que las personas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se encuentren pensionadas recibirán la primera parte de su aguinaldo el próximo 2 de noviembre y la segunda parte es entregada a finales de año o en el pago mensual de enero de 2024.

Sin embargo, no todos los pensionados del IMSS podrán disfrutar de este beneficio, ya que, el aguinaldo será destinado únicamente a las personas que se hayan jubilado bajo la Ley del 73, lo que significa que hay trabajadores que se hayan dado de alta en el Seguro Social antes del 30 de junio de 1997 todavía podrán recibirlo.

Mientras que aquellos empleados que se hayan afiliado al IMSS a partir del 1 de julio de ese mismo año  y que hayan comenzado a cotizar bajo la Ley del 97, no les corresponde recibir aguinaldo (solamente aquellas personas que ya hayan concluido su periodo activo como empleado).


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.