Otros Mundos

Precio de la gasolina HOY 8 de agosto en CdMx

El precio de los combustibles en la nación puede cambiar debido a una serie de elementos diversos, como los costos de referencia, los impuestos y la logística necesaria para el transporte.

Consulta el precio de la gasolina, hoy 8 de agosto (Google)
Consulta el precio de la gasolina, hoy 8 de agosto (Google)
CDMX

Los precios de la gasolina están sujetos a diversos factores tanto nacionales como internacionales, tales como el valor del petróleo en los mercados, la relación con el dólar, los márgenes de ganancia de las compañías de gasolineras, los gastos relacionados con la logística y hasta los subsidios.

Estos elementos hacen que los costos de los combustibles fluctúen de manera continua, a veces tomando por sorpresa a los automovilistas.

Es por esta razón que instituciones gubernamentales como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) divulgan con regularidad los precios actualizados de la gasolina por regiones y ciudades.

Precio de la gasolina hoy:

Antes de abastecer tu vehículo, verifica los precios actuales de la gasolina y el diésel en la Ciudad de México para el 8 de agosto. Recuerda que los costos de los combustibles se actualizan a diario, así que es esencial que estés informado acerca de su precio.

  • El combustible regular se encuentra con un promedio de alrededor de 22.597 pesos por cada litro.
  • Por otro lado, la gasolina premium tiene un promedio de aproximadamente 24.915 pesos por litro.
  • Por último, el diésel está siendo comercializado a un costo promedio de alrededor de 23.901 pesos por litro.


Estos precios han sido proporcionados por los distribuidores en línea, en cumplimiento con la disposición estipulada en el Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía.


¿Cuál es la estación más barata?

Debido a su regulación por el mercado, el precio de la gasolina no solo varía según el estado y la ciudad, sino que incluso puede variar de una gasolinera a otra.

Si estás interesado en conocer el precio más bajo de la gasolina y el diésel en tiempo real por estación, puedes acceder al sitio web oficial de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el principal organismo regulador en cuestiones energéticas en México. Allí encontrarás esta información y mucho más al ingresar simplemente el estado y el municipio donde resides.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) también proporciona un sitio web con el propósito de brindar información actualizada sobre las estaciones de servicio que ofrecen los precios más altos y bajos en todo el país.

El sitio de la Profeco se denomina "Quién es quién en los precios de la gasolina" y se basa en los informes de la CRE sobre la venta pública de gasolina y diésel.

Otro servicio ofrecido por la Profeco es la aplicación Litro X Litro, disponible en plataformas iOS y Android, que permite a los usuarios identificar gasolineras que venden litros completos de combustible, comparar precios, presentar quejas y denuncias, entre otras funcionalidades.

El costo de la gasolina y México

Los precios de la gasolina en México son cambiantes debido a varios factores: costos de referencia, impuestos y logística. El costo de referencia se basa en el precio internacional del petróleo, el cual se cotiza en dólares. Esto afecta al valor promedio de los combustibles según el tipo de cambio entre el dólar y el peso.

Durante los inicios de la pandemia de covid-19, los precios del petróleo cayeron, generando costos bajos en la gasolina. Sin embargo, estos se estabilizaron más tarde. En el primer semestre de 2022, los precios internacionales del petróleo subieron, incrementando los costos de la gasolina globalmente.

En México, un subsidio del Gobierno Federal mantuvo los precios relativamente estables. Este subsidio es un estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que influye en los precios de la gasolina y es regulado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La logística, incluyendo transporte y almacenamiento, también puede modificar los costos. Si suben los precios del combustible para el transporte del petróleo y la gasolina, los costos aumentarán.

Otros factores que afectan los precios de la gasolina son la ubicación geográfica y las medidas gubernamentales.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.