Precio del dólar hoy 27 de junio 2025: así amaneció el peso en México
Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 27 de junio en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Este viernes 27 de junio de 2025, el peso mexicano inicia la jornada con estabilidad frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno económico influido por la expectativa de ajustes en la política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos datos económicos nacionales. El tipo de cambio continúa en niveles similares a días anteriores, con ligeras variaciones dependiendo de la institución financiera.
El Banco de México (Banxico) reportó un tipo de cambio de referencia de $18.8895 pesos para la compra y $18.8950 para la venta, marcando una jornada sin sobresaltos significativos.
¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 27 de junio?
A continuación, te presentamos el precio del dólar hoy 27 de junio en los principales bancos de México:
- AFIRME: compra en $18.00 y venta en $19.50
- Banamex: compra en $18.28 y venta en $19.34
- BBVA (Bancomer): compra en $18.01 y venta en $19.16
- Banorte: compra en $17.60 y venta en $19.25
- Scotiabank: compra en $18.00 y venta en $19.50
- IXE: compra en $17.00 y venta en $19.25
- Banco del Bajío: compra en $18.30 y venta en $19.80
- Monex: compra en $17.90 y venta en $19.78
- Banco Azteca: compra en $17.70 y venta en $18.44
- Inbursa: compra en $18.40 y venta en $19.40
- Intercam: compra en $18.348 y venta en $19.362
- Banregio: compra en $18.40 y venta en $19.60
- Santander: compra en $19.65 y venta en $21.35
¿Qué factores influyen en el tipo de cambio?
El valor del dólar frente al peso se ve impactado por múltiples variables nacionales e internacionales, entre ellas:
- Política monetaria: Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) y del Banco de México afectan directamente la cotización.
- Datos macroeconómicos: Indicadores como la inflación, el crecimiento económico y el empleo generan ajustes en las expectativas del mercado.
- Precio del petróleo: Como país exportador, los ingresos por crudo afectan la entrada de divisas y la demanda de pesos.
- Confianza e inversión: La percepción de riesgo país influye en los flujos de capitales.
- Eventos internacionales: Guerras, crisis económicas y políticas globales elevan la demanda por monedas fuertes como el dólar.
Para quienes planean realizar operaciones en dólares, es importante comparar las cotizaciones en varios bancos y considerar comisiones o diferencias entre tipo de cambio al menudeo o empresarial. La consulta diaria y la planeación son claves para aprovechar el mejor tipo de cambio disponible.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.