Otros Mundos

Precio del dólar hoy 6 de junio: así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 6 de junio en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY viernes 6 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY viernes 6 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este viernes 6 de junio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra ligeras variaciones frente al peso mexicano, en un contexto donde los mercados financieros se mantienen atentos a los próximos reportes económicos de Estados Unidos y a la volatilidad de los precios del petróleo.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $19.1640 pesos para la compra y $19.1690 pesos para la venta, valores que reflejan estabilidad respecto a la jornada previa. Mientras tanto, las instituciones bancarias en el país presentan cotizaciones variables, de acuerdo con sus políticas internas y condiciones de mercado.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 6 de junio?

A continuación, te compartimos los precios del dólar en bancos este 6 de junio:

  • Afirme: compra $18.30 – venta $19.80
  • Banamex: compra $18.60 – venta $19.62
  • BBVA Bancomer: compra $18.29 – venta $19.43
  • Banorte: compra $17.90 – venta $19.45
  • Scotiabank: compra $18.30 – venta $19.80
  • IXE: compra $17.90 – venta $19.45
  • Banco del Bajío: compra $18.40 – venta $19.30
  • Monex: compra $18.20 – venta $20.12
  • Banco Azteca: compra $18.35 – venta $19.79
  • Inbursa: compra $18.70 – venta $19.70
  • Intercam: compra $18.6638 – venta $19.668
  • Banregio: compra $18.40 – venta $19.70
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El comportamiento del dólar frente al peso mexicano depende de diversos factores económicos y geopolíticos. Los principales son:

  • Las tasas de interés establecidas por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
  • Indicadores macroeconómicos, como la inflación, el crecimiento económico y la balanza comercial.
  • Fluctuaciones en el precio internacional del petróleo.
  • Comunicados y expectativas sobre las políticas monetarias de ambos países.
  • Factores geopolíticos y la percepción de riesgo global.

Ante la volatilidad de los mercados, se recomienda consultar regularmente las fuentes oficiales y comparar las tasas entre bancos antes de realizar transacciones en dólares. Durante la jornada de este 6 de junio, los analistas estarán atentos a los próximos datos económicos de Estados Unidos, que podrían incidir en el comportamiento del tipo de cambio en los próximos días.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.