Otros Mundos

Precio del dólar hoy 7 de agosto 2025: así amaneció el peso en México

Consulta el precio del dólar hoy jueves 7 de agosto de 2025 en bancos de México. Revisa los valores actualizados de compra y venta del billete verde.

Precio del dólar en México HOY jueves 7 agosto del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY jueves 7 agosto del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este jueves 7 de agosto de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano presenta ligeros movimientos en el mercado nacional. La moneda local se mantiene relativamente estable, en un contexto de expectativa financiera global ante los anuncios económicos de Estados Unidos y las decisiones monetarias del Banco de México.

El Banco de México reporta un tipo de cambio de referencia de $18.5940 pesos para la compra y $18.5990 para la venta, manteniendo márgenes estrechos con respecto al cierre de la jornada anterior.

Por su parte, los bancos comerciales manejan diferentes cotizaciones del dólar según su estrategia interna y condiciones del mercado. A continuación, se detallan los precios actualizados:

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 7 de agosto?

  • Banco de México: compra $18.5940 – venta $18.5990
  • Afirme: compra $17.80 – venta $19.30
  • Banamex: compra $18.03 – venta $19.07
  • BBVA: compra $17.75 – venta $18.88
  • Banorte: compra $17.45 – venta $18.95
  • Scotiabank: compra $16.60 – venta $19.60
  • IXE: compra $17.45 – venta $18.95
  • Banco del Bajío: compra $18.00 – venta $19.40
  • Monex: compra $17.69 – venta $19.56
  • Banco Azteca: compra $17.55 – venta $19.19
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.1311 – venta $19.1352
  • Banregio: compra $17.80 – venta $19.20
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El comportamiento del dólar frente al peso mexicano está determinado por múltiples factores, entre los más relevantes se encuentran:

  • Las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed) y el Banco de México sobre tasas de interés.
  • El comportamiento de la inflación y el crecimiento económico en ambos países.
  • La evolución del precio internacional del petróleo.
  • La confianza de los inversionistas en los mercados emergentes.
  • Eventos geopolíticos y noticias económicas globales.

Dada la alta volatilidad de los mercados, se recomienda a los ciudadanos y empresas revisar frecuentemente los tipos de cambio en canales oficiales y confirmar con su institución bancaria antes de realizar cualquier operación de compra o venta de divisas.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.