Precio del dólar hoy 7 de mayo de 2025: Así amaneció el peso mexicano
Conoce el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano este 7 de mayo de 2025 y las cotizaciones en los principales bancos del país.

Este miércoles 7 de mayo de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene estable, reflejando la cautela de los mercados ante la próxima decisión de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El Banco de México reportó un tipo de cambio FIX de $19.6785 para operaciones interbancarias a 48 horas.
Este comportamiento del dólar ocurre en medio de una semana clave para los mercados financieros globales. La atención está puesta en los próximos movimientos monetarios de la Fed, especialmente tras los recientes datos de empleo en EE. UU., que mostraron una leve desaceleración. En México, los inversionistas también observan con atención el entorno político local y las cifras de inflación nacional, que podrían influir en futuras decisiones del Banco de México.
¿Cómo está cotizando el dólar hoy en los distintos bancos de México?
A continuación, se presentan las cotizaciones del dólar en diversos bancos comerciales al inicio de esta jornada:
- Afirme: compra $18.70 / venta $20.30
- Banamex: compra $19.07 / venta $20.16
- BBVA: compra $18.81 / venta $19.95
- Banorte: compra $18.50 / venta $20.00
- Scotiabank: compra $17.00 / venta $22.00
- Ixe: compra $18.50 / venta $20.00
- Banco del Bajío: compra $19.00 / venta $20.50
- Monex: compra $18.70 / venta $20.67
- Banco Azteca: compra $18.80 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Intercam: compra $19.1265 / venta $20.1304
- Banregio: compra $18.80 / venta $20.30
- Santander: compra $19.65 / venta $21.35
¿Qué factores afectan el precio del dólar en México?
El tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense está influenciado por diversos factores económicos y políticos:
- Política monetaria: Las decisiones de tasas de interés tanto de la Fed como del Banco de México impactan directamente en la cotización del dólar.
- Inflación: Niveles de inflación en ambos países pueden fortalecer o debilitar sus respectivas monedas.
- Precios del petróleo: México, siendo un país exportador de petróleo, ve afectado su tipo de cambio con las fluctuaciones en los precios internacionales del crudo.
- Indicadores económicos: Datos como el empleo, crecimiento económico y balanza comercial influyen en la percepción de fortaleza económica y, por ende, en el tipo de cambio.
- Estabilidad política: Eventos políticos tanto internos como externos pueden generar incertidumbre en los mercados, afectando la cotización del peso frente al dólar.
En los próximos días, se espera que el desempeño del peso mexicano esté condicionado por los anuncios de la Fed y el dato de inflación en México, que se publicará el jueves 8 de mayo. Además, el comportamiento del dólar podría responder a las perspectivas de crecimiento de la economía estadounidense, así como a cualquier anuncio geopolítico relevante que altere la confianza de los inversionistas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.