Otros Mundos

Cuidado: Profeco lanza ALERTA | cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal y puedes denunciar

Conoce cómo puedes llevar a cabo la denuncia ante las autoridades si eres víctima de estas prácticas que prohibe la ley.

¿Pagas con tarjeta y te cobran comisión? Profeco advierte sobre cómo denunciar este acto ilegal. (FOTO): Especial.
¿Pagas con tarjeta y te cobran comisión? Profeco advierte sobre cómo denunciar este acto ilegal. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre las prácticas donde algunos establecimientos llegan a cobrar comisión por realizar un pago con tarjeta, considerando esto como un acto ilegal en México. 

El titular de dicho organismo, Iván Escalante, confirmó esta información durante una de las recientes conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde además llamó a la ciudadanía a no permitir que estos actos continuaran, informándoles sobre la posibilidad de realizar denuncias en estos escenarios. 

¿Por qué es ilegal el cobro de comisión por pagar con tarjeta? 

El cobro de comisión por pagar con tarjeta no es legal, de acuerdo a lo señalado por la Profeco y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Esta clase de cobros no cumplen con los pactos establecidos entre los comercios y las instituciones bancarias, pues en los contratos para el uso de terminales en puntos de venta se señala que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los productos o servicios que venden los establecimientos a sus clientes. 

“Es ilegal cobrar este tipo de comisiones, porque la comisión que le cobra el banco al establecimiento la tendría que estar asumiendo el establecimiento, no el consumidor. Entonces está determinado en la Ley Federal de Protección al Consumidor”, aclaró Iván Escalante.

El cobro de comisión por pagar con tarjeta es ilegal. (FOTO): Especial.

El cobro de comisión es un cargo adicional que los comercios o proveerdores de servicios pueden aplicar cuando se lleva a cabo un pago con tarjeta de crédito o débito. Este cobro no es obligatorio, aunque puede solicitarse en diversos establecimientos. 

El cobro de comisión es un monto extra que se cobra a los consumidores por el uso de una terminal bancaria (TPV) o plataforma digital para procesar el pago con tarjeta. 

¿Cómo denunciar el cobro de comisión por pago con tarjeta?

Los consumidores que sufran esta clase de prácticas pueden realizar su denuncia a través de la Profeco, siguiendo estos pasos: 

  • Acudir a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio.
  • Deberás proporcionar tu nombre, domicilio, identificación oficial y el contrato, recibo o comprobante de compra.
  • También debes compartir el nombre y domicilio del proveedor, así como la descripción del producto o servicio que se reclama, junto con la descripción de los hechos que dieron lugar a la denuncia.
  • Condusef comparte que, si un comercio quiere cobrarte la comisión que por obligación ellos deben pagar, podrás proceder a: 
  • Cancelar la compra o servicio y acudir a otro establecimiento.
  • Presentar una queja ante la institución bancaria dueña de la TPV.
  • En caso de que la queja no sea atendida, podrás contactar a la Condusef por medio del 01-800-999-80-80.
Profeco: ¿cómo denunciar el cobro de comisión por haber pagado con tarjeta en 2025? (FOTO): Especial.

¿Cuál es la multa para establecimientos que cobran comisión por usar tarjeta de crédito o débito?

Aquellos comerciantes o dueños de negocios que cobran comisión a sus clientes por utilizar tarjetas como método de pago, podrán ser acreedores a una sanción económica que va desde los $701 pesos a los $2 millones 243 mil 671 pesos. 





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.