¿Cómo solicitar el apoyo Vivienda para el Bienestar 2025? REQUISITOS programa Sheinbaum
Conavi realizará la construcción de 50 mil nuevas viviendas y 100 mil mejoramientos para este 2025 en México.

Una nueva oportunidad se abre para la ciudadanía mexicana que busque contar con un hogar propio este 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que a partir de febrero de 2025 se llevará a cabo la construcción de viviendas como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Esta iniciativa otorgará casas a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), quien cuenta con la reserva territorial para iniciar los proyectos de 2025 y 2026. Aquí te compartimos qué requisitos debes cumplir para poder obtener una casa y más información del programa que se implementa.
Requisitos para registrarse en el Programa Vivienda del Bienestar
Este nuevo programa impulsado por Claudia Sheinbaum y la Secretaría del Bienestar ofrecerá a los sectores más vulnerables del país la posibilidad de rentar una casa con opción a compra. La iniciativa es encabezada por la Conavi, quien buscará construir un millón de viviendas y hacer la entrega de un millón de escrituras.
En el mes de febrero iniciarán las obras de construcción, teniendo como objetivo crear 50 mil nuevas viviendas y 100 mil mejoramientos en 2025.
Conavi dará prioridad a grupos como:
- Mujeres jefas de familia.
- Madres solteras.
- Población indígena.
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
- Jóvenes para acceder a los créditos del programa.
Sin embargo, existen algunos requisitos que los ciudadanos deberán cumplir si buscan registrarse en el Programa Vivienda del Bienestar, tales como:
- Participar en el censo oficial.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Contar con un ingreso de uno a dos salarios mínimos.
- Presentar comprobante de ingresos.
- Mostrar un comprobante de residencia de al menos 5 años.
- No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad.
- Vivir en zonas de alto riesgo o alta marginación.
Las autoridades llevarán a cabo una convocatoria para el proceso de selección, la cual incluirá visitas domiciliarias y módulos de registro, con el fin de corroborar que los interesados cumplan con las condiciones que se han implementado para poder acceder al programa.
De igual manera, las personas deberán participar en asambleas informativas, las cuales detallarán el procedimiento que se aplicará previo a la aprobación del padrón de beneficiarios y la entrega de tarjetas donde se dará el apoyo económico.
Programa por una Mejor Vivienda
Otro proyecto que permitirá a las personas contar con una vivienda digna es el Programa por una Mejor Vivienda, el cual también prioriza a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, se entregan apoyos a la ciudadanía para poder mejorar sus hogares o construir nuevas viviendas.
El apoyo que se brinda es de 35 mil pesos y para solicitarlo las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 18 años o más.
- No haber sido beneficiario de este u otro programa de la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
- Ser habitante en las zonas determinadas por las autoridades de alguno de los 214 municipios de las 31 entidades del país.
- Contar con identificación oficial vigente (credencial INE o similar).
- Comprobante de domicilio vigente.
- CURP
- Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en el que será aplicado el apoyo.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.