Otros Mundos

Jóvenes Construyendo el Futuro confirma NUEVA convocatoria de registro para este 2025; conoce los requisitos

Los becados de Jóvenes Construyendo el Futuro tendrán un apoyo económico mensual de $8 mil 480 pesos, seguro médico del IMSS y jornadas de sólo 5 horas al día.

Conoce los requisitos para registrarte a la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Conoce los requisitos para registrarte a la convocatoria de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Ciudad de México, México

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha sido uno de los programas insignia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), pues a través de este ha podido ayudar a más de 3 millones de jóvenes en México a comenzar su carrera laboral con un salario digno.

Con una apoyo económico de $8 mil 480 pesos mensuales, un seguro médico por parte del IMSS y jornadas de apenas 5 horas al día, es como jóvenes pueden comenzar su vida laboral, y ya se confirmó la fecha de la próxima convocatoria de registro para Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025.

Jóvenes Construyendo el Futuro abre convocatoria

A través de este programa, más de 3 millones de jóvenes mexicanos han podido iniciar en el mundo laboral con un salario digno, prestaciones y seguro médico básico que cubre enfermedades, maternidad, accidentes en el centro de trabajo.  

Las convocatorias de registro son espaciadas, pero por medio de la página oficial de los Programas para el Bienestar se confirmó que será el próximo 2 de junio en que volverá abrir la convocatoria de registro para que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

¿Qué requisitos pide Jóvenes Construyendo el Futuro?

Si estás interesado en inscribirte al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y recibir el apoyo mensual de $8 mil 480 pesos mensuales, te dejamos la lista de requisitos que necesitarás para completar tu registro en la siguiente convocatoria.

 Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro:

  • Tener entre 18 y 29 años
  • No estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Inscribirse en la Plataforma Digital del programa
  • Fotografía con el rostro descubierto, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
Los beneficarios tendrán jornaadas de cinco horas por cinco o seis días a la semana. Foto: Pensiones del Bienestar


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.